Eli Suli
2 de mayo de 2020
La Torá nos cuenta, acerca de una reunión que tuvo lugar entre Faraón de Egipto, quien era el gobernante más poderoso del planeta, y uno de nuestros patriarcas, Yaakov Abinu, el más grande líder espiritual de esa época.
El Faraón, que estaba impresionado con la santidad de Yaakov, recibió una bendición especial de él.
Así como Rashi escribe, en nombre del Midrash Tanjuma, que Yaakov bendijo al Faraón, para que cada vez que la marea del río Nilo bajara, éstas con su bendición se elevaran, e irrigarían la tierra. Esa reunión entre el Faraón y Yaakov Abinu en Egipto, hace más de 3000 años, es muy similar a otra reunión que hubo entre un Padrino de la mafia, y un Rabino, que tuvo lugar en la ciudad de Nueva York hace más 70 años. Fue durante la Segunda Guerra Mundial, cuando veinticuatro judíos fueron retenidos en Italia, por haber huido de un campo de concentración en Polonia, y estaban a punto de ser regresados a la Europa ocupada por los nazis, enfrentando así una muerte segura.
Entonces, el rabino Aharon Kotler, destacado líder, fundador, y Rosh Yeshivá de la Yeshiva Beth Medrash Govoha en Lakewood, Nueva Jersey, recurrió al conocido activista y posterior autor del libro “Ethics From Sinai”, Mr. Irving Bunim, y le preguntó quién podía interceder en favor de estos 24 Yehudim atrapados en Italia, y a punto de ser regresados al campo de exterminio nazi.
Al no tener otro lugar al que acudir en busca de ayuda, Irving Bunim sugirió, que los únicos que quizás podrían lograr recatarlos y traerlos a los EE. UU, sería la mafia italiana. Entonces, el rabino Aharon Kotler instó al Señor Bunim, a contactarlos de inmediato. Después de contactarlos, le preguntó al Rab Aharon: “¿A quién enviaremos a la reunión?” Entonces, el Rab Kotler le respondió: “Tú y yo iremos”. Así fue entonces que fueron a encontrarse con el padrino de la mafia, Joe Bonanno, conocido también como “Joe Bananas”. El Rab Aharon no hablaba inglés, por lo que fue el Señor Bunim quien tuvo que explicar el problema de los 24 jóvenes judíos atrapados en Italia. El jefe de la mafia entonces le preguntó a Mr. Bunim: “Dígame, ¿quién es el anciano sentado a su lado?”, Irving Bunim le respondió: “Se llama el Rabino Aharon Kotler, y es el padrino del pueblo judío”. “¿De Verdad?” preguntó el jefe de la mafia. ¡Sí! le respondió Mr. Bunim enfáticamente. “Dile entonces que quiero una bendición de él”, le dijo el mafioso. Entonces, Irving Bunim se volvió hacia Rab Aharon, y en yiddish le dijo: “Ehr vill a bracha fun de rov” (Quiere una bendición del rabino). El Rab Aharon entonces pensó: ¿Qué bendición le podre dar a este mafioso?, ¿quizás que tenga éxito en todo lo que haga? No… esa Berajá no es adecuada para él… Entonces, le dijo el Rab Kotler: “Zog em ehr zol leiben lang un shtarben”. Mr. Bunim se volvió hacia el jefe de la mafia Joe Bonnano y le dijo: “El rabino te bendice con una sana y larga vida, y dice que vas a morir en la cama de tu casa. (Casi todos los jefes de la mafia fueron asesinados en la calle, y nunca llegaron a la vejez)

Foto: Joseph Bonanno
Al escuchar esto, el jefe de la mafia respondió: ¡¡Me gusto esa bendición!!, y le prometió al rabino, que él mismo se ocuparía de ese asunto, y que le traería en libertad a los 24 jóvenes judíos atrapados en Italia, lo más pronto posible. Y así fue, que antes de 15 días, estuvieron los 24 Yehudim libres en América.
Veintiséis años después, en 1968, una limusina negra se detuvo frente a la Yeshivá Beth Medrash Govoha en Lakewood, Nueva Jersey. Dos hombres bajaron del coche, caminaron hacia la oficina, y dijeron que estaban buscando al rabino. En ese momento salió un hombre para recibirlos.
“No, a ti no te estamos buscando, dijeron los dos hombres con apariencia italiana, estamos buscando un hombre mayor, a un rabino”. ¡Ese era mi padre!, les respondió el Rosh Yeshivá, Rab Shneur Kotler, pero falleció hace seis años”. Los hombres se identificaron como Salvatore y Joe Jr. Bonanno, y le explicaron que ellos eran hijos de Joe Bonanno, y que su padre siempre atribuyó su larga vida, a la bendición del Rabino Aharon Kotler, su santo padre. Ahora que nuestro padre se acaba de retirar, nosotros nos estamos haciendo cargo de este negocio, y vinimos hasta aquí, para poder recibir la misma bendición que el Rabino le había dado a nuestro padre.
“Lo siento, les dijo a los mafiosos el Rab Shneur Kotler, mi padre podía hacer eso, pero yo no estoy en ese nivel”.
Decepcionados, los nuevos jefes de la mafia se despidieron del Rab Shneur y se retiraron.
Lo increíble fue, que a pesar de todo un historial de arrestos que tenía el mafioso Joe Bonanno desde la década de 1920, nunca fue condenado por un delito grave. Solamente una vez fue multado con 450 dólares, y retenido por desacato al tribunal, por negarse a testificar en 1985. Al retirarse, se mudó con su familia a Tucson, Arizona.
Por salvar a 24 judíos de la garra de los nazis, de una muerte segura, y por la bendición del Rab Aharon Kotler, Joe Bonanno, el padrino de la mafia de los Estados Unidos, murió acostado en su casa, el 11 de mayo de 2002, por una insuficiencia cardíaca a la edad de 97 años.
Esta escrito: “Tzadik Gozer VeHaKadosh Baruj Hu Mekayem” (Lo que el justo dicta, Hashem lo cumple).
DI-s les refleja una “Kedusha” (santidad) especial en la cara de los “Tzadikim” (justos), que incluso hasta el mismo gentil sin darse cuenta lo percibe. Es por eso, que el mafioso le pidió una “Berajá” (bendición) al Rabino, sabiendo que, si ésta venía de él, se iba a cumplir.