27 de julio de 2020
Foto: Una vista general muestra la plaza del Muro de los Lamentos en Jerusalem, en medio de la pandemia de coronavirus, 6 de mayo de 2020. Foto: Reuters / Ronen Zvulun.
El principal rabino Ashkenazi de Israel, David Lau, emitió el lunes directivas que establecían que los pacientes con coronavirus y aquellos con posibles síntomas de la enfermedad tenían prohibido ayunar en Tisha B’Av, que comenzará a la puesta del sol el miércoles.
“Desafortunadamente para todos nosotros, la peste se está intensificando y necesitamos la misericordia del cielo”, dijo Lau, según el sitio de noticias israelí N12
“El clima en Tisha B’Av será más cálido de lo habitual”, agregó, “y, por lo tanto, además del deber que todos tenemos de observar las pautas del Ministerio de Salud en su totalidad, me gustaría agregar estas pautas halájicas también”.
Lau declaró que el ayuno estaba prohibido en los siguientes casos:
- Un paciente diagnosticado con el coronavirus, incluso si no se siente enfermo.
- Cualquier persona con fiebre de más de 38 grados Celsius (100.4 grados Fahrenheit).
- Aquellos que tienen síntomas del coronavirus, incluso si no han sido diagnosticados.
- Los que se recuperan del coronavirus.
- Aquellos que se han recuperado por completo, pero aún se sienten físicamente débiles.
Además, cualquier persona que esté actualmente en cuarentena y que no tenga síntomas debe ayunar, pero si siente debilidad física, puede tomar líquidos mínimos. Si la debilidad empeora, no se les permite ayunar.
Sin embargo, aquellos a quienes se les permite comer deben hacerlo sólo en la medida necesaria para mantener su salud y no más. Además, deben observar el resto de las tradiciones del día.
Además de las pautas de Lau, se están haciendo otros ajustes a la observación de Tishá B’Av, un día solemne en el que se recuerdan los desastres que han sucedido al pueblo judío, incluida la destrucción de los templos.
El recital de lamentaciones públicas se acortará y no es necesario que se reciten en una sinagoga. Además, las oraciones en el Muro de los Lamentos en la Ciudad Vieja de Jerusalem serán restringidas, y las oraciones se recitarán sólo en grupos de 20 personas cada una y el número total de fieles tendrá un límite de 1,000.
Normalmente, decenas de miles de personas observan a Tishá B’Av en el Muro de los Lamentos.
Para proporcionar una opción se transmitirá en vivo un servicio de oración en el Muro de los Lamentos. Se puede ver en www.thekotel.org.