728 x 90

Estados Unidos critica a Turquía por albergar a los líderes de Hamas

Estados Unidos critica a Turquía por albergar a los líderes de Hamas

26 de agosto de 2020

Foto: El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se reúne con la delegación de Hamas en Estambul.

El Departamento de Estado de EE. UU. censuró a Recep Tayyip Erdogan por albergar a una delegación de líderes de Hamas en Estambul durante el fin de semana.

Erdogan se reunió con el jefe de la oficina política de Hamas, Ismail Haniyeh, así como con el comandante de Hamas, Saleh al-Arouri, fundador del ala militar de Hamas, las Brigadas Izz ad-Din al-Qassam, y designado por Estados Unidos como terrorista con una recompensa de $ 5 millones por su cabeza.

También asistieron a la reunión el jefe de la rama extranjera de Hamas, Maher Salah, que tiene su sede en Qatar, así como el representante de Hamas en Turquía, Jihad Yaghmour, que estuvo involucrado en el secuestro del soldado de las FDI Nachson Wachman en 1994. Posteriormente, Yaghmour fue condenado a una pena de prisión de 30 años, pero fue deportado a Turquía en el acuerdo de intercambio de prisioneros de Gilad Shalit en 2011.

Hamas habló con Erdogan sobre la “causa palestina”, se quejó del plan israelí de anexar partes de Yehudah y Shomron y dijo que el grupo terrorista está trabajando contra la “judaización de Jerusalem” por parte de Israel, según un informe de Ynet.

Foto: Erdogan con el jefe de la oficina política de Hamas, Ismail Haniyeh.

Hamas, Turquía e Irán han expresado su oposición al acuerdo entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos.

Aunque Turquía, cuyo régimen tiene fuertes raíces en la Hermandad Musulmana, apoya activamente a Hamas, que ha sido designado por Estados Unidos como una organización terrorista, también es un aliado de Estados Unidos y mantiene inestables relaciones diplomáticas con Israel.

Turquía, que una vez estuvo más estrechamente aliada con Israel, se ha involucrado en una retórica hostil contra Israel en la última década bajo el gobierno de Erdogan. Según los informes, el jefe del Mossad, Yossi Cohen, ha dicho en los últimos años que “si bien el poder iraní es débil, la verdadera amenaza proviene de Turquía”.

Noticias Relacionadas