Sivan Rahav Meir
26 de agosto de 2020
¿Cuál es la mayor guerra de nuestra vida? La Porción de la Torá de esta semana empieza con las siguientes palabras: “Cuando salgas a la guerra sobre tus enemigos”.
Comentaristas en todas las generaciones enfatizan que la intención aquí es que no se habla de una guerra física. Así está escrito en el libro Jovot HaLevavot: Un hombre vio personas que caminaban y aclamaban en un desfile de celebración, alegres de haber vencido la guerra en contra de un país vecino. El hombre les dijo: la guerra pequeña la ganaron, pero la gran guerra aún está frente a ustedes. Le contestaron las personas: pero ésta fue una guerra muy grande, ¿por qué dices que era pequeña? Les contestó: Toda guerra en este mundo es considerada pequeña comparada con la guerra en contra de nuestras cualidades negativas, de nuestra inclinación al mal, frente a nuestras debilidades humanas. Allí está la gran guerra de nuestra vida, es una guerra constante, sofisticada, sin fin, una guerra sobre cómo hablamos, nos comportamos y pensamos.
Nosotros invertimos mucho en lo que son las guerras militares. Expertos las estudian, analizan los movimientos, pero cuando se trata de la gran guerra -la guerra en que nos encontramos frente al desafío de mejorarnos a nosotros mismos- a veces no nos ocupamos de ello de ninguna manera. No hablamos de ello con los niños y jóvenes y tampoco lo hacemos con nosotros mismos.
Nuestros comentaristas dicen que ésta es la razón por la cual leemos esta parasha (porción de la semana) en el mes de Elul, en el mes de la reparación, mes en que nos encontramos en el clímax de nuestra batalla más grande. Mucho éxito.