728 x 90

Declaración conjunta de los Estados Unidos, la República de Sudán y el Estado de Israel

Declaración conjunta de los Estados Unidos, la República de Sudán y el Estado de Israel

24 de octubre de 2020 

La Casa Blanca emitió la siguiente declaración conjunta de Estados Unidos, Sudán e Israel, sobre el acuerdo para normalizar las relaciones entre Israel y Sudán:

“El presidente Donald J. Trump, el presidente sudanés del Consejo de Soberanía Abdel Fattah al-Burhan, el primer ministro sudanés Abdalla Hamdok y el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu hablaron hoy para discutir el progreso histórico de Sudán hacia la democracia y las oportunidades para promover la paz en la región.

Después de décadas de vivir bajo una dictadura brutal, el pueblo de Sudán finalmente se está haciendo cargo. El gobierno de transición sudanés ha demostrado su valentía y compromiso para combatir el terrorismo, construir sus instituciones democráticas y mejorar sus relaciones con sus vecinos. A la luz de este progreso histórico, y tras la decisión del presidente Trump de eliminar a Sudán de la lista de patrocinadores estatales del terrorismo, Estados Unidos e Israel acordaron asociarse con Sudán en su nuevo comienzo y garantizar que esté completamente integrado en la comunidad internacional. Estados Unidos tomará medidas para restaurar la inmunidad soberana de Sudán y para involucrar a sus socios internacionales para reducir la carga de la deuda de Sudán, incluido el avance de las discusiones sobre la condonación de la deuda en consonancia con la Iniciativa para países pobres muy endeudados.

Los líderes acordaron la normalización de las relaciones entre Sudán e Israel y poner fin al estado de beligerancia entre sus naciones. Además, los líderes acordaron iniciar relaciones económicas y comerciales, con un enfoque inicial en la agricultura. Los mandatarios también acordaron que las delegaciones se reunirán en las próximas semanas para negociar acuerdos de cooperación en esas áreas, así como en tecnología agrícola, aviación, temas migratorios y otras áreas en beneficio de los dos pueblos. Los líderes también resolvieron trabajar juntos para construir un futuro mejor y promover la causa de la paz en la región. Esta medida mejorará la seguridad regional y abrirá nuevas oportunidades para el pueblo de Sudán, Israel, Medio Oriente y África.

Este acuerdo histórico es un testimonio del enfoque audaz y visionario de los cuatro líderes. El primer ministro Netanyahu, el presidente al-Burhan y el primer ministro Hamdok expresaron su agradecimiento al presidente Trump por su enfoque pragmático y único para poner fin a viejos conflictos y construir un futuro de paz y oportunidades para todos los habitantes de la región”.

El primer ministro Benjamín Netanyahu hizo la siguiente declaración de normalización entre Israel y Sudán, el viernes:

“Hoy anunciamos otro avance dramático para la paz, otro estado árabe que se une al círculo de la paz. Esta vez, es la normalización entre Israel y Sudán. ¡Qué gran cambio!

En Jartum, la capital de Sudán, en 1967 la Liga Árabe adoptó sus tres “No”: “No a la paz con Israel, no al reconocimiento de Israel y no a las negociaciones con Israel”.

Sin embargo, hoy Jartum ha dicho: “Sí a la paz con Israel, sí al reconocimiento de Israel y sí a la normalización con Israel”. Esta es una nueva era, una era de verdadera paz, una paz que se está expandiendo con otros países árabes, y tres de ellos se unieron en las últimas semanas.

Las delegaciones de Israel y Sudán se reunirán pronto para discutir la cooperación en muchas áreas, incluida la agricultura, el comercio y otras áreas importantes para nuestros ciudadanos.

Los cielos de Sudán están abiertos a Israel hoy. Esto permite vuelos directos y más cortos entre Israel y África y Sudamérica.

Doy las gracias al Presidente del Consejo de Soberanía de Sudán, Abdel Fattah al-Burhan, y al Primer Ministro sudanés Abdalla Hamdok.

Me gustaría agradecer nuevamente al presidente Trump y su equipo por su participación en este movimiento histórico. Estamos ampliando el círculo de la paz. Qué emoción; debería haber más”.

El Secretariado de Prensa de la Casa Blanca emitió el siguiente comunicado el viernes:

El presidente Donald J. Trump ha informado al Congreso de su intención de rescindir formalmente la designación de Sudán como Estado patrocinador del terrorismo. Esto sigue al reciente acuerdo de Sudán para resolver ciertas reclamaciones de víctimas estadounidenses del terror y sus familias. Ayer, en cumplimiento de ese acuerdo, el gobierno de transición de Sudán transfirió $ 335 millones a una cuenta de depósito en garantía para estas víctimas y sus familias.

Al finalmente servir justicia para el pueblo estadounidense, el presidente Trump pudo lograr lo que los presidentes anteriores no pudieron: la resolución de reclamos de larga data de víctimas de los atentados con bombas en la embajada de África Oriental, el ataque al USS Cole y el asesinato del empleado de USAID John Granville. Este es un logro significativo para el presidente y su administración y trae una medida de cierre para muchos para quienes ha estado fuera de su alcance durante mucho tiempo.

El día de hoy representa un paso adelante trascendental en la relación bilateral entre Estados Unidos y Sudán y marca un punto de inflexión fundamental para Sudán, lo que permite un nuevo futuro de colaboración y apoyo para su transición democrática histórica y en curso. Encomiamos al gobierno de transición de Sudán por su trabajo para trazar un nuevo rumbo y estamos listos para apoyar al pueblo de Sudán en su trabajo para construir un futuro mejor para ellos y las generaciones futuras. Es esencial que el Congreso actúe ahora para aprobar la legislación necesaria para garantizar que el pueblo estadounidense se dé cuenta rápidamente de todos los beneficios de este avance político.

Noticias Relacionadas