728 x 90

Yartzeit de Rajel Imeinu

Yartzeit de Rajel Imeinu

Rabino Yair Hoffman

29 de octubre de 2020

“Y he aquí que por la mañana era Leah”. Rashi señala que por la noche no era Leah, porque Rajel le había hecho señas a su hermana para que no se avergonzara.

Salvar a otros de la humillación

Aprendemos de Rajel a preocuparnos por el kavod, el honor de otras personas y a salvarlos de momentos vergonzosos y humillantes. Ciertamente aprendemos de Rajel Imeinu a no ser nunca la causa de avergonzar o humillar a alguien.

Renunció a su futuro sin pensar que Yaakov la tomaría además de Leah. Más bien, había pensado que ahora estaba destinada a ser la esposa de Esav. Todo esto,lo había hecho Rajel Imeinu para evitar humillar a alguien.

El poder de prevenir la humillación de alguien

La destrucción del primer Bais HaMikdash y nuestro exilio a Babel fue impulsado principalmente por nuestra Avodah Zarah (idolatría). El Midrash citado por Rashi (Yirmiyahu 31) nos dice sobre la Avodah Zarah de Menashé que Rajel le dijo a Hashem: “No estaba celoso de mi co-esposa y entregué mis Simanim (códigos secretos con mi novio), Tú también Hashem – ¡No tengas celos de Avodah Zarah!”. El Midrash explica que fue en su mérito que Hashem nos devolvió a Eretz Israel y reconstruyó nuestro Bet HaMikdash.

Vemos qué idea tan poderosa es evitar la humillación o la vergüenza de otra persona.

Yaakov Abinu realiza sus habilidades

Rajel Imeinu fue enterrado en el camino a Bet Lejem y no fue enterrada en Maarat HaMajpeilah con el resto de nuestras matriarcas. Yaakov Abinu la enterró allí porque sabía del papel que ella eventualmente tendría en rezar por nosotros y devolver a Klal Israel a Eretz Israel. Tenía el Rúaj Hakodesh para utilizar este tremendo mérito que tenía Rajel.

Cuando Nevuzaradan exilió a Klal Israel de Eretz Israel, pasaron por su tumba, Rajel Imeinu emergió y gritó, (Yirmeyahu 3l): “Así dijo el Señ-r, una voz se escucha en lo alto, lamentación y llanto, Rachel llora sus hijos, se niega a ser consolada por sus hijos, porque no lo son”. Y Hashem responde: “Así dijo el Señor, mini kolej mibeji – refrena tu voz del llanto y tus ojos de las lágrimas, porque hay recompensa por tu trabajo, dijo el Señor, Veshavu Banim lLigvulam – y los hijos regresarán a sus fronteras” (Rashi en Vayechi, Radak, Yirmeyahu 31).

Otro Zejut que tenía

Roajel Imeinu también tuvo otro Zejut que no se comenta a menudo. Ella falleció en la realización de una Mitzvá, la de traer la nación de Klal Israel al mundo. De hecho, es como si ella falleciera en un parto por incumplimiento. ¿Cómo es eso? El pasuk dice que la partera le habló en medio del trabajo de parto. Ella le informó a Rajel que iba a tener un niño. ¿Cómo podía haber tiempo para decirle tantas palabras? Los psukim son mucho más claros si entendemos que el bebé era un bebé de cesárea. Sin embargo, el punto es que falleció mientras hacía una Mitzvá. La Guemarah nos dice que éste es un Zejut notable.

El Zejut del Kiruv

Tampoco olvidemos la tercera cosa que hizo Rajel Imeinu. Su padre, Lavan, era un Rashá, un hombre malvado inmortalizado en la Hagaddah como el villano de “Arami Oved Avi, un arameo que intentó destruir a mi padre, Yaakov Avinu”. Y, sin embargo, Lavan era el padre de Rajel Imeinu y ella le tenía compasión. Era adicto a Avodah Zarah. ¿Entonces que hizo ella? Ella trató de quitarle las herramientas de su adicción. Si ya no tuviera su Terafim, su Avodah Zarah, no pecaría tan gravemente. Ella se los quitó.

Pero Lavan estaba enojado. Vino a buscarlos. Rajel se disculpó por no levantarse y explicó que estaba indispuesta. Creemos que ése fue el final, pero el rabino Yojanan, en el Midrash, nos dice que Lavan no le creyó. Lavan la hizo levantarse. Hashem provocó un milagro en ese momento. Convirtió el Trafim en pequeños pajim. Estos objetos milagrosos fueron los pajim ketanim que siguió Yaakov Avinu. Fue tras ellos porque eran muy valiosos para él: demostraron el notable milagro que se realizó para Rajel Imeinu.

Otras lecciones

Entonces, ¿qué otras lecciones podemos aprender de Rajel? ¡Dalo todo por Klal Israel! Rezar fervientemente por ellos, siempre. Eso es lo que hizo ella. Pero también, déjanos inspirarnos por los notables tzidkut de nuestra madre Rachel. Sumerjámonos en Avodat Hashem y hagamos actos de jésed como nadie más. Luchemos y alcancemos ese alto nivel de generosidad y entrega que logró Rachel Imeinu, que había implantado en la fibra genética de sus descendientes.

Hay algo único e irresistible para Hashem acerca de los Tefilot de Nashim Tzidkaniyott, las mujeres rectas de Klal Yisroel. Yaakov Abinu no podría haberlo hecho, ni los otros Abot, ni Moshé Rabeinu. Esto se aplicó entonces en la época de Galut Babel y ahora también en el exilio más largo, el Galut de Edom – Roma – que incluye tanto a Esav como a Ishmael. Entonces, inspirémonos en los actos de Rajel Imeinu en este día de su Yartzeit y aumentemos nuestra Kavaná en nuestro rezo y también nuestros actos de jésed genuino, completo y desinteresado.

Conclusión

Aquí se discutieron tres méritos notables. Estaba la desinteresada prevención de la vergüenza de otro, renunciando a todo su futuro. Estaba el Mesirat Néfesh de continuar el legado de Klal Israel, a costa de su vida. Y estaban los esfuerzos de Kiruv para traer de vuelta a su malvado padre del abismo. Quizás fue la combinación de estos tres notables zejuiot (méritos) lo que le permitió desempeñar un papel tan importante en el fin de Galut Babel y el restablecimiento de Klal Israel en Eretz Israel.

B’Ezras Hashem, ella nos ayudará a poner fin a nuestro estado actual de Galut y restablecer el Moshíaj tTzidkeinu en Eretz Israel, bim’heira b’yameinu, ¡Amén!

(5tjt.com)

Noticias Relacionadas