Rab Yair Hoffman
Han aparecido en todo Estados Unidos, así como también en casi todas las Yeshivot. Son los E-Scooters. ¿Sabes, ese patinete motorizado de dos ruedas montado por ese estudiante de yeshivá al que casi chocas la semana pasada, y siempre tuviste la intención de llamar al menahel -director- o a sus padres, pero nunca pudiste hacerlo? Ese es.
La semana pasada, de hecho, un joven que conducía una scooter fue atropellado por un automóvil en Seagirt Avenue en Far Rockaway y salió volando por el aire, r”l. Baruj Hashem, no sufrió heridas graves. No obstante, el rabino Yaakov Bender, el Rosh Yeshiva de Darchei Torah (y un notable baal ajrayut y mejanej -educador-) emitieron una nueva política en Darjei Torah que restringe, en realidad prohíbe, el uso de scooters eléctricos como medio para llegar o salir de Yeshivá. [Ver carta al final del artículo]
En octubre pasado, un estudio del Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras descubrió que “sin una visión clara de dónde y cómo se deben operar los patinetes eléctricos, los patinetes eléctricos representan un riesgo para la seguridad tanto para los ciclistas como para los peatones”.
Antes de llegar a la halajá, veamos algunos datos del estudio. Los investigadores del IIHS encontraron que:
- Los conductores de patinetes eléctricos sufrieron más lesiones por milla que los ciclistas.
- Tenían el doble de probabilidades de resultar heridos debido a baches, grietas en el pavimento, farolas y letreros.
- Los ciclistas tenían tres veces más probabilidades de ser atropellados por un vehículo motorizado.
- Los conductores de patinetes eléctricos eran más propensos a sufrir fracturas de cráneo y pérdida del conocimiento.
- El cuarenta por ciento de los conductores de patinetes eléctricos entrevistados resultaron heridos en su primer viaje.
Profundizando en 1 y 2, es muy posible que se deba al hecho de que sólo el 4% de los conductores de patinetes eléctricos usan cascos, coderas y rodilleras. Pero el hecho es que los muchachos de la Yeshivá apenas lo logran en términos de llegar a las yeshivot con el tiempo suficiente para quitarse el casco, las coderas y las rodilleras. El número 3 significa que hay menos niños atropellados por autos en patinetes eléctricos que en bicicletas, pero eso quizás se deba a que todavía hay más niños en bicicleta. El N° 4 es algo que es más peligroso con los patinetes eléctricos y el N° 5 parece serlo porque se necesita más práctica con los patinetes eléctricos que con las bicicletas.
También hay que tener en cuenta que podría ser que los patinetes eléctricos sean incluso más peligrosos de lo que indica el estudio, ya que el estudio se realizó en Washington, que tiene un límite de velocidad de 10 millas por hora en patinetes eléctricos.
La halajá
Nuestra pregunta trata sobre cuáles son los parámetros exactos de una actividad insegura. ¿Cuándo debería prohibirse una actividad? Ciertamente, la iniciativa del rabino Bender es una idea excelente y la mayoría de los padres se sienten mucho mejor porque él ha dado este paso para promover la seguridad de los niños de la Yeshivá. Pero ¿este paso es un mandato halajico? ¿Deberían, o más bien, deben otros Yeshivot también estar dando este paso?
Por supuesto, cada Yeshivá debería preguntar a su propio Moreh Hora’ah, pero hay algunos Maareh Mekomos interesantes que podrían ser examinados.
Hay una fascinante Gemorah en Yevamos 72a. Allí, se cita a Rav Papa diciendo que aunque hay una obligación de la Torá de venishmartem, ser cuidadoso en asuntos de salud y seguridad, pero también hay un concepto llamado “Shomer pesaim Hashem – Hashem cuida de los necios (Tehilim 116: 6)”. Tanto el Ritva (ibid “Shomer”) como el Rav Moshe Feinstein zt”l (Igros Moshe CM Vol. II # 76) parecen entender que esta declaración atribuye un riesgo socialmente aceptable como permitido. Si el riesgo no es socialmente aceptable, entonces estaría prohibido. Es interesante notar que años después de la muerte de su padre, Reb Dovid Feinstein zt”l declaró que, con respecto al tabaquismo, hoy en día, incluso su padre habría dictaminado que está absolutamente prohibido.
Rav Jaim Ozer Grodzinsky zt”l, en su Ajiezer (Vol. I 23: 2) establece que el pasuk de Shomer pesaim Hashem sólo se aplica cuando el peligro es relativamente pequeño. Su comprensión de Rav papa es diferente a la de Rav Moshe en su Teshuvá. ¿Cómo entendemos la visión más matizada de Rav Dovid de la visión de Rav Moshe? Me gustaría sugerir que Reb Dovid entendió que su padre estaba discutiendo un caso en el que no existe un vínculo claro, presente y demostrable entre la acción y el peligro; es sólo estadístico. Sin embargo, ahora que se ha demostrado la etiología exacta del problema, incluso Rav Moshe habría aceptado prohibir fumar en la actualidad.
Intentemos volver a conectar todo esto a los patinetes eléctricos, asumiendo que todos nuestros hechos y suposiciones son correctos. [Con otro recordatorio de que nadie debería confiar en esta discusión, pero deberían preguntarle a su propio Rav o Posek].
Aunque es una muy buena idea prohibir el E-scooter, los datos, en este momento, no muestran que los peligros sean suficientes para prohibirlo halajicamente. Sin embargo, puede ser suficiente requerir el uso de cascos y asegurarse de que el niño esté lo suficientemente capacitado para usarlos.
Hay otro problema más. Incluso en bicicleta hay muchísimos niños que cruzan la calle mientras viajan y ni siquiera miran. A este autor le parece que es una prohibición de la Torá permitir que un niño así continúe montando su bicicleta hasta la escuela. No basta con decirle que mire. Más bien, tal vez debería volver a inscribirse en algún tipo de curso de seguridad.
Hay una serie de Mitzvot que se cumplirían prestando especial atención a este asunto.
Hashavas Aveida
El versículo en Parshas Ki Tetzé (Dvarim 22: 2) habla de la Mitzvá de Hashavas Aveida, devolviendo un objeto, con las palabras “vahashaivoso lo – y se lo devolverás”. Sin embargo, la Gemorah en el Sanedrín (73a) incluye dentro de su comprensión de estas palabras la obligación de devolverle “su propia vida también”. Por ejemplo, si los ladrones amenazan con abalanzarse sobre él, existe la obligación de “vahashaivoso lo”. En otras palabras, este versículo es la fuente de la Mitzvá de salvar la vida de alguien. Creo que esta es la Mitzvá general a la que se refiere Shulján Aruj en Shulján Aruj Orej Jaim 325.
Lo Taamod Al Dam Raheja
También hay una Mitzvá negativa de no permanecer de brazos cruzados junto a la sangre de tu hermano. Esto se menciona en Shulján Aruj (CM 426: 1) y en el Rambam. Colectivamente, si adoptamos tal política al tener personas armadas en cada Beis Midrash en Eretz Isroel, podemos asegurarnos de no quedarnos de brazos cruzados con la sangre de nuestro hermano.
Lo Tujal l’hisalaym
Hay otro mandamiento negativo asociado con el mandamiento positivo de Hashavas Aveida, y ese es el versículo en Dvarim (22: 3), “No puedes cerrar los ojos a él”. Este versículo viene directamente después de la Mitzvá de Hashavas Aveidah. El Netziv (HeEmek Sheailah) también se refiere a esta Mitzvá.
V’Jai Ajija Imaj
El Sheiltos (Sheilta # 37), basado en el Gemorah en Bava Metziah 62a, entiende que estas palabras indican la obligación de salvar a otros contigo. El Netziv en su He’Emek She’ailah lo entiende como una obligación en toda regla según todas las opiniones. Escribe que debe hacer todo lo posible para salvar la vida de su amigo, hasta que se convierta en Pikúaj Néfesh -riesgo de vida- para él.
V’Ahavta l’Rehajá Kamoja
El Ramban, Toras haAdam Shaar HaSakana (p42-43) entiende el versículo de “y ama a tu prójimo como a ti mismo” como una directiva para salvarlo también del peligro. Aunque discute el tema del peligro médico, está claro que este es un ejemplo y también se aplicaría al peligro.
Independientemente, la comunidad tiene una deuda de gratitud con el rabino Bender por tomar medidas para nuestros hijos cuando fue necesario. Ahora, en cuanto a requerir calcetines, bueno, eso es para una columna diferente.
“Estimados padres, He dudado en escribir sobre este tema durante mucho tiempo, ya que soy el tipo de persona a la que generalmente no le gusta ‘prohibir’ las cosas. Encuentro que cuanto más prohibimos cosas, más problemas surgen. Sin embargo, no hay una persona en nuestra comunidad, ni en ninguna otra comunidad, que no esté preocupada por la situación del scooter. Jazal dice, “Al tiftach peh liSoton” – no le dé ninguna idea a los Malaj HaMavet -el ángel de la muerte-. Así que evité el tema. No más. Hoy a la 1:30 p.m. afuera de la Yeshivá en Seagirt Boulevard, un automóvil que conducía legalmente, con luz verde, atropelló a un joven en una scooter. Es sólo a través del mayor Jésed de Hashem que esta persona está bien. Si fuera por mí, nunca permitiría que un niño tuviera un scooter. A menudo cuestan una fortuna y algunos de ellos pueden llegar a 40 MPH. Lo que haces en casa con tus hijos es asunto tuyo, aunque creo que estás jugando con vidas humanas. Con vigencia inmediata, cualquier niño que venga con cualquier scooter a la ieshivá se lo confiscará y no se lo devolverá. No quiero que tengamos sangre en las manos. Estos vehículos están creando sakanat nefashot -peligro de vida- en todo el mundo. Hagamos nuestra parte para ayudar a salvar vidas, con siyata diShmaya. La vida que salvamos es a menudo el accidente prevenido que nunca conocemos. Que Hashem cuide de nuestros hijos. Yaakov Bender |
(5tjt.com)