728 x 90

Fuerte reclamo de justicia

Fuerte reclamo de justicia

18 de julio de 2019

Esta mañana se realizó un nuevo acto en recordación del atentado a la AMIA – DAIA sucedido hace exactamente 25 años, el 18 de julio de 1994. Al mismo asistió una importante delegación del gobierno actual, entre ellos el Jefe de Gobierno Marcos Peña, y varios ministros como Rogelio Frigerio (Interior), Jorge Faurie (Relaciones Exteriores), Nicolás Dujovne (Hacienda), Patricia Bullrich (Seguridad), Carolina Stanley (Desarrollo Social) y Alejandro Finocchiaro (Educación). Llamó la atención la ausencia de representantes de la oposición, salvo el candidato a presidente José Luis Espert junto a su compañero de fórmula Luis Rosales, y Matías Tombolini en nombre de otro candidato a presidente, Roberto Lavagna. También estuvieron presentes los secretarios Claudio Avruj (Derechos Humanos), Sergio Bergman (Ambiente), Paolo Avelluto (Cultura) y Hernán Lombarde (Medios Públicos). Estuvo Laura Alonso (titular de la Oficina Anticorrupción), Federico Pinedo (Viicepresidente Primero de la Cámara de Senadores), el diputado Luis Petri (presidente de la Comisión de Legislación Penal) y los diputados Waldo Wolf y Daniel Lipovetsky, así como el intendente de Lanús Néstor Grindetti.

La conducción del acto estuvo a cargo del conocido periodista y conductor Fernando Bravo, quien lo hizo con sobriedad, aunque en varios pasajes se lo vio muy conmovido.

Luego de la sirena que se hizo escuchar puntualmente a las 9.53 y antes de las palabras del presidente de AMIA, se exhibió un video que buscaba mostrar el significado del tiempo transcurrido desde aquel fatídico atentado, a través de la palabra de jóvenes que nacieron ese mismo día y cómo sus vidas se vieron afectadas a partir de dicha coincidencia. Con las últimas imágenes los aplausos brotaron espontáneamente. También se llevó el reconocimiento de la gente el fiscal Alberto Nisman z’l, cuando su señora madre y su hija encendieron una vela en su memoria.

Luego fue el turno del presidente de AMIA Ariel Eichbaum (ver aparte), el testimonio presencial del Director del Hospital de Clínicas al momento del atentado Señor Florentino Sanguinetti, más tarde una canción interpretada por los músicos Lito Vitale y Juan Carlos Baglietto, finalizando el acto con el discurso de la representante de los familiares y las víctimas del atentado, Sofía Guterman. Luego del acto el público se retiró pacíficamente del lugar.

Dr.Florentino Sanguinetti

Con respecto al discurso del Doctor Sanguinetti, sus palabras expresadas en forma suave y pausada fueron calando profundo en los corazones de todos los presentes. Si bien destacó la labor fundamental llevada adelante por el Hospital de Clínicas ubicado apenas a una cuadra de la sede de AMIA, humildemente dijo que simplemente se habían dedicado a cumplir su función. Sin embargo, se explayó diciendo que fueron más de cien personas que simultáneamente acudieron aquel día con diferente nivel de daño y peligro de vida, algunos físicos y otros psicológicos producto del shock emocional. En ese momento debieron suspender las actividades programadas y disponer a todo el personal a atender a quienes desesperadamente llegaban al Hospital. Incluso contó que pocos días recibieron una amenaza de bomba, frente a lo cual prácticamente todos los profesionales decidieron mantenerse en sus lugares y no abandonar a quienes en ese momento requerían permanente atención. Dejó en claro la diferencia entre la gente buena que ama la vida y se ocupa del prójimo, de la gente mala que sólo busca destrucción y muerte. Entre lágrimas, reconoció que a partir de ese momento las personas que trabajaban en el Hospital de Clínicas quedaron “partidas”, pero que esa infausta circunstancia no hizo más que unir en un plano de igualdad a las dos instituciones, el Hospital y la AMIA, que cada uno desde su función trabajan hermanadas en un mismo objetivo y que han quedado hermanadas para siempre.

La señora Sofía Guterman, en tanto, no ahorró palabras para expresar el reclamo de justicia en su carácter de representante de los familiares y las víctimas del atentado, criticando tanto el accionar de la justica como a la ex presidente Cristina Fernández -a quien mencionó expresamente por su nombre- por el tema del Memorándum con Irán; la mención de la ex mandataria despertó una inmediata reacción de abucheo entre el público presente.

Dejó en claro que los familiares, en su actividad de exigir justicia, pueden señalar lo que ellos consideran como hechos positivos o decisiones no acertadas de los diferentes gobiernos ya que su único objetivo es la búsqueda de los culpables y su condena como una forma de reparar los devastadores efectos de esta tragedia. Todos coincidieron en señalar como un hecho positivo la decisión del actual gobierno de Mauricio Macri de declarar a Hezbolá como organización terrorista, algo que debió haberse hecho hace tiempo y debería ser imitados por los demás países.

Noticias Relacionadas