728 x 90

Hebrón no será desposeída

Hebrón no será desposeída

Tovah Lazaroff

4 de septiembre de 2019

El primer ministro Benjamin Netanyahu habla en una conferencia de prensa en Hebrón, el 4 de septiembre de 2019. (Crédito de la foto: Marc Israel Sellem / The Jerusalem Post)

El primer ministro Benjamín Netanyahu prometió que los judíos permanecerían en la bíblica ciudad de Hebrón en Cisjordania para siempre cuando hizo historia el miércoles al convertirse en el primer Primer Ministro israelí en pronunciar un discurso público en Hebrón. 
Pero, aunque el hecho mismo de su visita fue significativo, no lo siguió con ningún anuncio dramático. 

No habló de la aplicación de la soberanía en Hebrón o en otros lugares de Judea y Samaria, a pesar de que dos ministros del Likud, Yuli Edelstein y Miri Regev, le habían pedido que lo hiciera. 
“No vinimos a despojar a nadie, pero tampoco seremos desposeídos”, dijo. 
Prometió que abordaría los problemas planteados con respecto al acceso de las personas con discapacidad a la Tumba de los Patriarcas y los problemas de los derechos de propiedad. 
Sin embargo, no hubo un anuncio definitivo que autorizara la construcción judía en el sitio de los puestos de mercado abandonados en el barrio de Avraham Abinu.
Los intentos de reconstruir Hebrón judío después de la masacre de Hebrón de 1929 no tuvieron éxito, dijo Netanyahu, pero la esperanza de la revitalización de la comunidad no se desvaneció. En cambio, se materializó después de la Guerra de los Seis Días, dijo Netanyahu. 
Los judíos ahora pueden ingresar a la Tumba de los Patriarcas. Hemos asegurado la libertad de culto religioso para todos: judíos, musulmanes y todos”. 
“Si no hubiera estado aquí, eso no habría sucedido”, continuó. 
Más significativamente, dijo, se reconstruyó una comunidad judía en Hebrón que fue una restauración de la justicia histórica.

Noticias Relacionadas