11 de septiembre de 2019
(Foto: El Mikveh en Mevo’ot Yerijó. Crédito de la foto: Wikimedia Commons)
El
gabinete votará el domingo para aprobar la legalización del puesto avanzado no
autorizado de Mevo’ot Yerijó del Valle del Jordán como un acuerdo legal, reveló
el primer ministro Benjamin Netanyahu en una sesión especial de la Knéset el
miércoles.
En declaraciones a la Knesset sobre su plan de anexión del Valle del Jordán, se burló de las críticas
de que no había dado ese paso en sus primeros 13 años como primer ministro.
“Los que preguntan por qué no lo anexamos antes no entienden cómo funciona”, dijo. “He estado trabajando durante años para ablandar los corazones. Es un proceso gradual. Es por eso que le dije a los Estados Unidos en los últimos días acerca de mi decisión”.
Condena árabe
Los ministros de Asuntos Exteriores árabes condenaron el plan del primer ministro Benjamin Netanyahu de extender la soberanía al Valle del Jordán como “agresión” que socava las posibilidades de un acuerdo de paz con los palestinos.
“Si soy elegido, tenemos la intención de aplicar la soberanía israelí al Valle del Jordán y a la zona norte del Mar Muerto”, dijo Netanyahu en una conferencia de prensa en Tel Aviv el martes por la noche.
“Además de aplicar la soberanía en la próxima Knesset, presentaré al próximo gobierno un amplio plan para reforzar la presencia judía en el Valle del Jordán y desarrollar la infraestructura”, dijo el primer ministro.
“Tenemos una oportunidad histórica”, dijo a la audiencia, añadiendo que esperaría a que la administración Trump anunciara su “acuerdo del siglo” antes de anunciar cualquier cambio importante en la política israelí.
La Liga Árabe considera su anuncio “un acontecimiento peligroso y una nueva agresión israelí al declarar la intención de violar el derecho internacional”, dijeron los ministros de Asuntos Exteriores árabes en una declaración tras una reunión en El Cairo.
“La liga considera que estas declaraciones socavan las posibilidades de cualquier progreso en el proceso de paz y torpedeará todos sus cimientos”, dice la declaración.
Los ministros de Asuntos Exteriores árabes habían estado celebrando una reunión en El Cairo, sede de la Liga Árabe, pero añadieron una sesión de emergencia después de que Netanyahu hiciera sus comentarios en directo por televisión.
El Ministro de Asuntos Exteriores jordano Ayman Safadi en Twitter calificó el plan de Netanyahu como una “escalada seria”. Jordania y Egipto son los únicos Estados árabes que tienen tratados de paz con Israel.
Arabia Saudita condenó el anuncio de Netanyahu como “infundado”, informó el miércoles la agencia estatal de noticias SPA, citando a la Corte Real.
El Reino también dijo que consideraba la declaración del primer ministro como una “escalada muy peligrosa contra los palestinos” y que “violaba el derecho internacional”.
Hanan Ashrawi, una alta funcionaria de la Organización para la Liberación de Palestina, escribió en Twitter que el líder israelí quería imponer un “Israel mayor en toda la Palestina histórica y (llevar a cabo) una agenda de limpieza étnica”.
Netanyahu también reafirmó su compromiso de extender la soberanía a todos los poblados que Israel ha establecido en Judea y Samaria.
El asesor principal de la Casa Blanca, Jared Kushner, dijo a principios de mayo que esperaba que Israel examinara detenidamente la próxima propuesta de paz para Oriente Medio del presidente estadounidense Donald Trump antes de “proceder con cualquier plan” para anexar partes de Judea y Samaria.
Fuente: JPost. Noticias de Israel.