728 x 90

Diplomáticos estadounidenses presionaron a legisladores en Irlanda y Alemania para que se opusieran al boicot a Israel

Diplomáticos estadounidenses presionaron a legisladores en Irlanda y Alemania para que se opusieran al boicot a Israel

Ron Kampeas

16 de septiembre de 2019

Diplomáticos estadounidenses en Dublín y Berlín presionaron a legisladores y funcionarios en Irlanda y Alemania para que se opusieran a las ofertas de boicot a Israel o los asentamientos judíos en Cisjordania.

Un informe del Departamento de Estado entregado la semana pasada al Congreso y obtenido el lunes por la Agencia Telegráfica Judía enumera las acciones tomadas por los diplomáticos estadounidenses para oponerse al movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones contra Israel en cumplimiento de una ley de 2015 que exige dichos informes periódicos.

Según el informe, los diplomáticos contrataron a altos funcionarios del gobierno y líderes de partidos en Irlanda “exhortándolos firmemente a que retiren su apoyo” a un proyecto de ley que apuntaría a sanciones por la importación de bienes de los asentamientos en Cisjordania.

El proyecto de ley fue aprobado en enero, pero no ha completado completamente el proceso legislativo. El documento del Departamento de Estado dice que no está claro si la medida avanzará. El ministro de Asuntos Exteriores y viceprimer ministro de Irlanda, Simon Coveney, se opone al proyecto de ley, según el informe, ya que teme que limitaría la influencia irlandesa en la región.

En Alemania, el informe señala que el año pasado un tribunal desestimó una demanda presentada por un israelí contra Kuwait Airlines porque no permitiría que el pasajero abordara un vuelo. Tras el fallo, el informe dice: “La Embajada de Berlín contrató a altos funcionarios”, y agregó que la embajada “realiza actividades de divulgación” a funcionarios alemanes, así como a legisladores federales y estatales, con respecto a Israel y la vida judía.

Posteriormente, el parlamento aprobó una resolución que designa al BDS como antisemita.

Fuente: JTA

Noticias Relacionadas