728 x 90

Sivan Rahav Meir: El Rebbe de Lubavitch, especialmente hoy

Sivan Rahav Meir: El Rebbe de Lubavitch, especialmente hoy

Sivan Rahav Meir 

Hoy es el 3 de Tamuz, día de la toma de posesión del nuevo gobierno además de ser, también, el día del fallecimiento del Rebbe de Lubavitch. Pasaron ya 27 años. Hay tantas cosas que se pueden aprender de él, especialmente hoy: 

-El Rebbe de Lubavitch es considerado como uno de los más destacados líderes judíos del Siglo XX, aunque nunca haya sido elegido en elección alguna.  

Es tan importante que recordemos que liderazgo no es sólo política. El liderazgo se expresa también en el espíritu y en la Torá, en la cultura y creatividad, economía e industria, ejercito y comercio, investigación etc. 

Con todo el respeto que les debemos a los líderes políticos, los cuales hemos tratado con obsesión en cuatro campañas electorales, hay que recordar que hay otras formas de liderazgo. 

-Es posible suponer que el Rebbe de Lubavitch se opondría al presente gobierno. El rechazó la ideología de izquierda, además se opondría a los compromisos acordados en cuestiones de conversiones, cashrut y cosas semejantes, ya que él creía que el futuro del Pueblo Judío se basa ante todo en continuar la adhesión a la tradición.  

Pero me parece que también la oposición tiene algo a aprender de él, no solamente la coalición: El Rebbe de Lubavitch era muy determinado en relación con la Tierra de Israel, la Torá de Israel y el Pueblo de Israel, pero también criticó y repudió a otros, por amor a Israel.  

Él no le decía a nadie que se quitara la kipá. Recibía a las personas más alejadas de él con respeto y una sonrisa, y no se olvidaba de mostrar interés por ellos a través de sinceras cartas las cuales enviaba posteriormente. Más de una vez, aquellos que habían votado en la Knesset en contra todo en lo que creía, al mismo tiempo le escribían con cariño y le contaban que se habían colocado los tefilin, habían dado tzedaká o habían encendido las velas de Shabat.  

En general, no dejaba de recordarnos que algunos mandamientos prácticos “pequeños” son importantes, aunque es más fácil hablar sobre ideologías y puntos de vista solamente. 

-El Pueblo Judío es más grande que su política. Shimón Peres salió cierta vez de un encuentro personal con el Rebbe, emocionado y dijo: “Este hombre ve hacia adelante. El ve el futuro de la con la misma claridad en que nosotros vemos el presente.” 

Educación, bondad, misión, tikún olam (reparación del mundo), éstos eran los temas a los cuales el dedicó su vida y jaló un sinfín de personas en esta misión.  

La visión del Pueblo Judío es mucho más grande que una mayoría de 61 dedos levantados en el Kneset o en aprobar un presupuesto.  

Hace 27 años falleció un líder que nos recordó en todo momento que nuestra historia es más grande.

Noticias Relacionadas