728 x 90

Comienzan el próximo domingo: Diez hechos sobre las tres semanas

Comienzan el próximo domingo: Diez hechos sobre las tres semanas

El próximo domino 27 de junio coincide con el 17 de Tamuz, día en que comienza un período de tres semanas también conocido como Ben Hametzarim, que concluyen con el 9 de Av. He aquí algunas leyes y costumbres relativos a dichas fechas.

1. Las Tres Semanas son el período entre el 17 de Tamuz, el día en que se rompieron los muros de Jerusalem, y el 9 de Av (Tishá Be Av), el día en que ambos Templos fueron destruidos.

2. Recordamos estos días de sufrimiento y angustia que ocurrieron en la destrucción de los Templos, y guardamos las leyes del duelo durante este período que aumentan en intensidad a medida que nos acercamos a Tishá Be Av.

3. El nombre hebreo para las Tres Semanas (Bein Hamtzarim = “entre los estrechos”) se menciona en el Libro de Lamentaciones, que describe la destrucción del Primer Templo y el estado del reino de Yehudá después de él: “Yehuudá se exilió a causa de la aflicción y la gran servidumbre; se estableció entre las naciones, [y] no halló descanso; todos sus perseguidores la alcanzaron entre los estrechos” (Lamentaciones 1: 3).

4. Durante los tres sábados de las tres semanas, la lectura de Haftará después de la lectura de la Torá trata de los castigos y calamidades que visitaban a la gente debido a sus pecados. (Estas tres semanas de lecturas sobre calamidades son seguidas por siete semanas de lecturas que ofrecen consuelo).

5. El 17 de Tamuz (próximo domingo) se observa un ayuno del día (domingo) mientras que en Tishá Be Av es un ayuno completo, es decir, empezando con la salida de las estrellas. Consultar horarios en cada ciudad.

6. La mayoría de las comunidades no permiten escuchar música y asistir a fiestas que no sean comidas en cumplimiento de un precepto (como una circuncisión o una boda para aquellas comunidades que se casaron hasta principios del mes de Av). También evitamos recitar la bendición de Shehejiyanu sobre una fruta o una prenda nuevas durante las Tres Semanas, además del Shabat.

7. No todas las comunidades celebran bodas en la semana en que cae Tishá Be Av, mientras que la mayoría de las comunidades no celebran bodas durante las Tres Semanas.

8. “En la semana que cae Tishá Be Av” es el período de tiempo desde el sábado por la noche antes del 9 de Av hasta las 10 de Av al mediodía. Durante estos días, la ley rabínica nos prohíbe afeitarnos, cortarnos el pelo y lavar la ropa. Algunas comunidades, como Ashkenazim, no realizan estas actividades durante las Tres Semanas completas o durante los primeros nueve días del mes de Av. Otras comunidades que lo hacen, como la mayoría de los sefardíes y yemenitas, los evitan sólo en la semana en que cae TIsha B’Av. La costumbre también es no usar ropa limpiamente lavada ni tomar baños o duchas para disfrutar durante este período.

9. La Mishná menciona que está prohibido comer carne o beber vino solo con respecto a la última comida que se toma antes del comienzo de Tishá Be Av. Sin embargo, en la práctica, la mayoría mantiene esta restricción durante los nueve días completos desde el comienzo del mes de Av.

10. Durante las Tres Semanas prevalece el atributo de la justicia, por lo que se debe evitar ir a lugares donde exista algún peligro. Por ejemplo, muchos marineros israelíes tienen la costumbre de no hacerse a la mar entre el 1 y el 9 Av porque es particularmente tormentoso y peligroso.

Noticias Relacionadas