Rab Naftali Espinoza (Israel)
El siguiente Divrei Torá lo basaremos en el Perek 22:2,7 de nuestra Parashá en Bamidbar. Está escrito lo siguiente:
וַיַּ֥רְא בָּלָ֖ק בֶּן־צִפּ֑וֹר אֵ֛ת כׇּל־אֲשֶׁר־עָשָׂ֥ה יִשְׂרָאֵ֖ל לָֽאֱמֹרִֽי׃ וַיָּ֨גׇר מוֹאָ֜ב מִפְּנֵ֥י הָעָ֛ם מְאֹ֖ד כִּ֣י רַב־ה֑וּא וַיָּ֣קׇץ מוֹאָ֔ב מִפְּנֵ֖י בְּנֵ֥י יִשְׂרָאֵֽל׃
וַיֵּ֨לְכ֜וּ זִקְנֵ֤י מוֹאָב֙ וְזִקְנֵ֣י מִדְיָ֔ן וּקְסָמִ֖ים בְּיָדָ֑ם וַיָּבֹ֙אוּ֙ אֶל־בִּלְעָ֔ם וַיְדַבְּר֥וּ אֵלָ֖יו דִּבְרֵ֥י בָלָֽק׃
2. Balak, hijo de Zipor, vio todo lo que Israel había hecho con los amorreos. Moab estaba asustado porque la gente era muy numerosa. Moab temía a los israelitas… 7. Partieron los ancianos de Moab y los ancianos de Madián, versados en adivinación. Fueron a Balaam y le dieron el mensaje de Balak.
Guemará sobre la Parashá – Sanhedrin 25a
Con respecto al versículo: “Partieron los ancianos de Moab y los ancianos de Madián, versados en adivinación. Fueron a Balaam y le dieron el mensaje de Balak”, la Guemará trae una Baraita que dice: Madián y Moab anteriormente nunca había tenido paz entre ellos, y siempre estaban en guerra. ¿Qué los llevó a hacer las paces en ese momento? Hay una parábola de dos perros que estaban con el rebaño y se mostraban hostiles entre sí. Un lobo vino y atacó a uno de ellos. El otro perro dijo: Si no lo ayudo, hoy lo mata y mañana viene a atacarme. Ambos fueron y mataron al lobo. Moab y Midián se unieron para enfrentar la potencial amenaza común, el pueblo judío.
Rav Pappa dice que esto está de acuerdo con el adagio que dice la gente: “Una comadreja [karkushta] y un gato hicieron una boda con la grasa de los desafortunados. A pesar de su odio mutuo, se unen para su beneficio mutuo a expensas de un tercero”.
Rashi escribe que al ver Balak todo lo que había hecho Israel al Emori, Balak tuvo un gran temor, ya que los dos reyes, Sijon y Og, quienes habían sido contratado por Balak para que lo protegiera, fueron fácilmente derrotados.
Rabenu Bejaye explica que desde el día en que Balak vio todo lo que Israel hizo con los amorreos ya no se consideró rey, y es por eso que la Torá mencionó en su nombre simplemente como Balak hijo de Zipor, y no con el título de rey.
Sod de la Parasha
El Abir Yaacov nos trae el Maharsha quien explica citando el Arizal en el Séfer HaLikutim, Shaar HaPesukim, Parashat Balak, que las almas de Balak y Bilaam eran de las partes malvadas de Kayin y Hevel; Balak era principalmente de Kayin mientras que Bilaam era principalmente de Hevel. Como cada uno tenía parte de Hevel, sus nombres contienen las letras בל del nombre הבל (Hevel). También escribe que Kayin y Hevel se basan en los cinco atributos de la justicia que corresponden a las cinco letras מנצפך [las cinco letras que se escriben de forma diferente al final de una palabra]. Estos cinco Atributos de Justicia de מנצפך se dividen de la siguiente manera: la letra מ (mem) corresponde a la nariz y la letra פ (pei) corresponde a la boca. Estas dos aberturas emiten la respiración הבל (hevel); por tanto, corresponden a Hevel. De ahí proviene la fuerza de Bilaam; su único poder estaba en su boca [a través de su habilidad para maldecir].
De las letras restantes, la נ (nun) corresponde al brazo, la צ (tzaddik) a la mano y כ (kaf) a los dedos. Estas letras corresponden a Kayin, ya que su valor numérico total es 160, lo mismo que קין (kayin). Estas partes del cuerpo son donde vino la fuerza de Balak. Dado que estas partes del cuerpo no emiten aliento, la fuerza de Balak no reside en su boca, sino en sus manos, en sus acciones.
El pueblo judío, también, contenía dos grupos separados: las almas de todos los pueblos que se unieron al pueblo judío tenían sus raíces en Kayin. Las almas de Moshé y del pueblo judío nativo tenían sus raíces en Hevel, y Balak y Bilaam sabían todo esto.
El Maharsha también escribe que Bilaam y Balak querían maldecir al pueblo judío del mundo de beriyah [donde prevalecen las fuerzas de la impureza], que contiene una combinación de los nombres de Hashem י-ה-ו-ה y אהיה. Balak envió a Bilaam a maldecirlos con el Nombre אהיה, al que se alude en el verso לכל נא ארה לי, “Por favor, ven y maldíceme”, ya que las letras finales son אהיה. Sin embargo, Bilaam quería maldecirlos solo con el Nombre י-ה-ו-ה [arreglado como ו-ה-ה-י) como insinuó a los mensajeros de Balak en el verso לינו פה הלילה והשבתי, “Pasa la noche aquí y te responderé” (Bamidbar 22:8), cuyas letras finales deletrean el Nombre י-ה-ו-ה [ organizados como ו-ה-ה-י). Estos dos nombres corresponden a los dos grupos dentro del pueblo judío: aquellos que tenían sus raíces en Kayin y aquellos que tenían sus raíces en Hevel.
Halaja sobre la Parashá
Rambam Mishne Tora Hiljot Edut 12:2: “Hay personas malvadas que no son aceptables como testigos a pesar de que se les exige hacer una restitución económica y no se les castiga con latigazos. Dado que toman dinero que no les pertenece ilegalmente, son inaceptables, como dice Debarim 19:16: “Cuando un testigo ilegal se levanta contra una persona …” Por ejemplo, ladrones y personas que confiscan propiedades, aunque hacen restitución, ya no son aceptables como testigos desde el momento en que robaron o robaron en adelante”.
Shulján Aruj Joshen Mishpat 34:25: “Una persona no está descalificada por un pecado basado en sí mismo, sino más bien por testigos que testifican sobre él, porque una persona no se convierte en un Rasha”.
Rama: “Sin embargo, no se le presenta como testigo Lejatjila, como está escrito en el Siman 92:5. Así tampoco se descalifica a una persona debido a un rumor y sospecha, como alguien que es sospechoso de tener relaciones prohibidas, que es frecuentemente con las arayot y a solas con ellos, y comienza a circular un rumor sobre esto. Es aceptado para todos los testimonios excepto el testimonio de una mujer”.
Kol tuv
Rab Naftali Espinoza, Rosh Yeshiva Pirjei Shoshanim Israel
Estudia en nuestra Yeshivá: Todos están invitados a participar en nuestros programas de Estudio de Halajá, único y con independencia en su aprendizaje. Ven a aprender la verdadera profundidad y amplitud de la Torá a través de nuestros Rabanim. Puede completar el programa de estudio del Shulján Aruj a su propio ritmo y de acuerdo con su propio horario. Nuestros Rabanim están disponibles para responder a cualquier pregunta que usted pueda tener. Al finalizar cada curso hay opción de Teudá (certificado), incluido Semijá para los cursos de Rabanut.
Escríbenos a en la sección “Contacto”.