728 x 90

Parashat Devarim: El honor de los Iehudim

Parashat Devarim: El honor de los Iehudim

Estas son las palabras que Moshé habló a todo Israel, a través del Jordán, en el desierto, en la llanura, frente al Iam Suf, entre Parán y Tofet y Lavan, y Jatzerot y Di Zahav. (1:1)

Rashi: Porque aquéllas son palabras de regaño, enumerando todos los lugares donde ellos hicieron enojar a Hashem, las palabras de Moshé Rabenu eran ambiguas, para proteger el honor de Israel.

Este texto que la Torá presenta aquí es para recordar a los Iehudim acerca de lo que hicieron sin avergonzarlos públicamente.

Si la intención de la Torá era no avergonzar a los Iehudim, en ese caso ¿por qué todas sus trasgresiones son mencionadas a través del Jumash Debarim? Nos enteramos cómo ellos pecaron con Kóraj y los Meraglim y el Heguel… Del número de versículos dedicados al tema de los pecados de los Bnei Israel, ¡no parece que la Torá estuviese para nada preocupada por el honor de los Iehudim!

De acuerdo con Rabi Nejemiah, los judíos no fueron responsables uno por el otro hasta que cruzaron el Río Jordán. Entonces, mientras era cierto que todos los judíos estaban inmersos en alguna medida en Averot en el desierto, estaban involucrados en cada uno en diferente nivel -algunos más y otros menos-.

Esta es la razón por la cual el Jumash Debarim comienza ocultando sus trasgresiones en lugar de relatar sus culpas abiertamente. Hasta que no fueron totalmente responsables el uno por el otro, cada miembro del Klal Israel sería juzgado personalmente por su participación en el pecado. Para varios de ellos, ésta fue mínimo. Y ello fue tenido en consideración.

Sin embargo, más tarde Moshé regañó abiertamente a aquellos que tuvieron mayor participación en los pecados.

Noticias Relacionadas