(Wikimedia Commons)
Los empleadores pueden prohibir que los trabajadores usen ropa o símbolos religiosos en el trabajo, dictaminó un alto tribunal de la Unión Europea, lo que provocó protestas de grupos musulmanes y judíos.
El fallo del mes pasado del Tribunal Europeo de Justicia en Luxemburgo “es un paso atrás de las libertades religiosas”, dijo el viernes el rabino Pinchas Goldschmidt, presidente de la Conferencia de Rabinos Europeos, a la Agencia Telegráfica Judía. Su texto completo se publicó la semana pasada.
La decisión, que reafirma y amplía un fallo de 2017 del mismo tribunal, se basó en reclamos de dos mujeres musulmanas en Alemania cuyos empleadores les prohibieron usar pañuelos en la cabeza para trabajar. Demandaron a sus empleadores: un tribunal alemán remitió el caso al tribunal de la UE basándose en el precedente.
“Esta es básicamente una sentencia que dice que está bien que los empleadores les digan a las mujeres musulmanas que no usen pañuelos en la cabeza, pero las implicaciones son más amplias y se extienden a las mujeres judías, los hombres judíos que usan una kipá y los cristianos que llevan un colgante de cruz”, dijo Goldschmidt.
El rabino dijo que no estaba al tanto de las disputas laborales actuales de este tipo que involucren a judíos.
En su fallo, el tribunal citó la necesidad de preservar una atmósfera de “neutralidad” en el lugar de trabajo, y agregó que cualquier prohibición en el lugar de trabajo debe corresponder a una “necesidad” genuina de los empleadores.
Muchos defensores de las medidas para limitar el uso de símbolos religiosos en público argumentan que está diseñado como una respuesta al islam político.
IGMG, una organización en Alemania para personas de ascendencia turca, criticó el fallo como “inconstitucional”.
(JTA)