728 x 90

Sentir el consuelo en el aire

Sentir el consuelo en el aire

Sivan Rahav Meir

Estamos en un período de consolación, ¿será que lo sentimos? Después de Tishá Be’Av vienen siete Shabatot consecutivos en los cuales se leen en la Haftará de la semana palabras de consuelo. 

Tuve el privilegio de hablar en la conferencia anual de la organización “Mishpajá Ajat” (Una Familia) frente a cientos de mujeres afectadas por el terrorismo y hablé sobre el concepto del consuelo. No sólo les hablé a ellas, que han sufrido tanto, sino a todos los que se enfrentan con dificultades:

En el Talmud hay un concepto conocido como las “condolencias vanas “. Condolencias que hacen más mal que bien. De allí que cuando queremos consolar a alguien, necesitamos asegurarnos de que nuestras palabras sean precisas y verdaderamente sanadoras. Pensar en que decir y en aquello que la persona que tenemos frente a nosotros necesita oír.

El consolar es una de las cualidades especiales que tienen las mujeres y las madres. Miren qué metáfora tan maravillosa escribe el profeta Isaías. Di-s nos dice: “Como el hombre cuya madre lo consuela, así te consolaré Yo”. Es decir, debemos consolar como una madre que automáticamente sabe cómo consolar a su hijo. Miren a un niño que ha recibido un golpe y como su madre lo abraza y lo calma. Este es el modelo.

El Rav Kook escribe: “Consolar a Israel es ahora nuestro deber más grande y sagrado”. ¿Cuál es nuestro mayor y más sagrado deber ahora, en este período? hablar palabras que fortalecen. Palabras que agracien, que sean constructivas.

Y he aquí el último versículo de la Haftará que leeremos esta semana, sobre el hecho de que la tierra de Israel recibirá consuelo, edificación y alegría: “Porque el Señor consolará a Tzion, consolará todas sus ruinas. Convertirá su desierto en Eden y su devastación en el Jardín de Di-s. Regocijo y alegría habrá allí, voces y son de música”.

Que tengamos el mérito de llegar a ello.

Noticias Relacionadas