Foto: El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, habla durante una conferencia de prensa después de la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20, en Río de Janeiro, Brasil, el 22 de febrero de 2024. (Crédito de la foto: Reuters).
Brasil puso en vigor un acuerdo de libre comercio con la Autoridad Palestina que estaba esperando ratificación desde hacía más de una década, en una muestra de apoyo al pueblo palestino.
“El acuerdo es una contribución concreta a un Estado palestino económicamente viable, que pueda vivir en paz y armonía con sus vecinos”, afirmó el lunes el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil en un comunicado.
Dijo que Brasil, que reconoce un Estado palestino y permitió la construcción de una embajada palestina en la capital brasileña en 2010, ratificó el viernes el acuerdo entre el bloque comercial Mercosur de América del Sur y la Autoridad Palestina que había sido firmado en 2011.
No estaba claro si otros miembros del Mercosur seguirían el ejemplo. No se espera que lo haga el gobierno de derecha del presidente argentino Javier Milei.

Foto: El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, asiste al Foro Económico Mundial en Riad, el mes pasado. Confiar en la Autoridad Palestina de Abbas, corrupta, impotente, venenosa y glorificadora del terrorismo, como alternativa gobernante a Hamás sería una locura, sostiene el autor. (Crédito: Hamad I Mohammed/Reuters).
Los ministerios de Relaciones Exteriores de Uruguay y Paraguay no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.
El embajador palestino en Brasilia, Ibrahim Al Zeben, calificó la decisión de Brasil de “valiente, solidaria y oportuna”.
“Es la manera efectiva de apoyar la paz en Palestina”, dijo en un mensaje a Reuters, añadiendo que espera que el comercio de Palestina con el Mercosur, actualmente de sólo 32 millones de dólares al año, crezca.
(Reuters)