Sivan Rahav Meir
Esta semana leemos 2 Parashiot: Parashat Matot y Parashat Masei: la novena y décima Parashá, que terminan el Libro de Bamidbar (el Libro de Números).
Al finalizar un libro de la Torá, o de todo el Pentateuco, hay sinagogas donde se acostumbra a proclamar: “Fuertes, fuertes y seremos fuertes”. Este año especialmente necesitamos fortalecernos, cuando terminamos de leer sobre el viaje del pueblo de Israel a la tierra, y todo lo que aprendimos de ello.
¿Y qué pasa en las Parashiot? Un montón de cosas. Moisés da instrucciones y mandamientos antes de entrar a la tierra (por ejemplo: el mandamiento de establecer ciudades de refugio para aquellos que mataron accidentalmente a una persona), y en la Parashá también hay una larga lista de los 42 (!) desplazamientos del pueblo de Israel en el desierto, una especie de “fiesta de graduación” después de todas las tribulaciones y el largo camino hacia el destino. Cada desplazamiento, por supuesto, tiene un significado y un mensaje.
La próxima semana: empezamos el Libro de Devarim (Libro de Deuteronomio), el quinto libro de la Torá, el discurso de despedida de Moisés al pueblo.
Este Shabat es el segundo Shabat de las “Tres Semanas” (“Bein HaMeitzarim “, el período hasta llegar al ayuno de Tishá Be’Av) y es también el “Shabat Mevarjim”, el Shabat en el cual se anuncia el comienzo del mes de Ab, que empieza el próximo lunes.
Shabat Shalom y buen mes.