En una descarada muestra de odio, la sección de la Universidad de Columbia de Estudiantes por la Justicia en Palestina (SJP) distribuyó una publicación titulada The Columbia Intifada, en la que apoya abiertamente la violencia y el terrorismo contra Israel. El periódico de cuatro páginas, que lleva el nombre de las intifadas responsables de innumerables muertes de civiles israelíes, incluía artículos incendiarios como “La paz sionista significa sangre palestina” y “El mito de la solución de dos Estados”.
La publicación proporcionó instrucciones para pegar en las paredes propaganda antiisraelí en espacios públicos, fomentando así su campaña de incitación. Se imprimieron 1.000 copias y se distribuyeron en el campus.
La reacción no se hizo esperar. El representante Mike Lawler (RN.Y.) condenó la publicación como “escandalosa” y pidió consecuencias severas si Columbia no protege a los estudiantes judíos. “Si Columbia no puede proteger a los estudiantes judíos en su campus, debería perder la financiación federal y su estatus de exención de impuestos”, dijo.
La Universidad de Columbia, que suspendió temporalmente la SJP en noviembre de 2023 por protestas no autorizadas tras los ataques terroristas de Hamás del 7 de octubre, ha iniciado una investigación. Un portavoz de la universidad calificó el uso del nombre de Columbia en una publicación que glorifica la violencia como una “violación de nuestros valores”.
La Liga Antidifamación (ADL) también intervino, y su director ejecutivo, Jonathan Greenblatt, calificó al periódico de “más que ofensivo” y exigió que la administración de la universidad rindiera cuentas. “Esto es una incitación, lisa y llanamente”, afirmó Greenblatt.