Foto: Dr. Tomer Itkin. Crédito de la foto: Universidad de Tel Aviv.
Un equipo internacional de investigación, dirigido por científicos de la Universidad de Tel Aviv y el Centro Médico Sheba, ha desarrollado un método innovador para activar células madre adultas de la médula ósea humana, permitiendo su expansión fuera del cuerpo para su uso en la regeneración de la médula ósea y la construcción de un nuevo sistema sanguíneo e inmunológico.
La conclusión clave de este estudio es que la activación de células madre mediante programación molecular, en lugar de depender de trasplantes celulares aleatorios, mejora significativamente el éxito de los tratamientos regenerativos. El siguiente paso es probar este método en ensayos clínicos, con planes para extenderlo a la regeneración de otros tejidos, incluyendo aquellos sin células madre adultas, como el corazón.
Publicado en Nature Immunology ( Transcriptional activated of regenerative hematopoiesis via microenvironmental sensing ), este descubrimiento podría revolucionar las tasas de éxito de los trasplantes en pacientes que se han sometido a quimioterapia intensiva, sufren trastornos genéticos o necesitan un trasplante de médula ósea pero carecen de suficientes células madre de un donante.
El estudio fue dirigido por el Dr. Tomer Itkin, de la Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud y el Centro Sagol de Medicina Regenerativa de la Universidad de Tel Aviv, junto con el Instituto de Investigación Cardíaca Neufeld del Centro Médico Sheba de Tel Hashomer. La investigación contó con la colaboración de instituciones líderes a nivel mundial como la Facultad de Medicina Weill Cornell, el Centro Oncológico Memorial Sloan Kettering, el Hospital Monte Sinaí, el Centro Médico de la Universidad de Toronto y el Centro de Investigación Oncológica Fred Hutchinson de Seattle.
En su investigación, el equipo realizó un análisis exhaustivo de la secuenciación de ARN y ADN epigenético y descubrió una proteína crucial, el factor de transcripción Fli-1, que activa las células madre de la sangre y del sistema inmunitario. Mientras que las células madre de la sangre del cordón umbilical son naturalmente activas, las de la médula ósea adulta permanecen latentes. Mediante el uso de tecnología de ARNm, similar a la utilizada en las vacunas contra la COVID-19, los investigadores lograron “despertar” las células madre adultas, lo que provocó una división controlada sin riesgo de cáncer. Estas células activadas se expandieron en células endoteliales, que simulan los vasos sanguíneos en el entorno de la médula ósea, mostrando una mayor capacidad para restaurar la producción de sangre en condiciones de trasplante.
El Dr. Itkin afirmó: «Este método amplía considerablemente la disponibilidad de células madre para trasplantes, sin depender de donantes de médula ósea poco frecuentes. También ofrece nuevas esperanzas para el tratamiento de pacientes con células madre genéticamente corregidas, como aquellos con talasemia y anemia hereditaria, así como para quienes se han sometido a múltiples rondas de quimioterapia y no tienen suficientes células madre para trasplantes autólogos».