728 x 90

80 años después de Auschwitz, se venderá comida kosher en su ciudad de Oświęcim

80 años después de Auschwitz, se venderá comida kosher en su ciudad de Oświęcim

Shira Li Bartov

Foto: El Centro Judío de Auschwitz en Oswiecim, Polonia, recibe aproximadamente el 1% de los 2,3 millones de visitantes que llegan al antiguo campo de exterminio cada año. (Cortesía del Centro Judío de Auschwitz)

Ochenta años después de que Auschwitz fuera liberado de los nazis, los judíos que peregrinan allí pueden comer comida kosher.

A una milla del campo de concentración, los visitantes podrán comprar comidas kosher envasadas y estables por primera vez en el Centro Judío de Auschwitz, ahora un museo y la única sinagoga sobreviviente en Oświęcim, la ciudad polaca rebautizada como Auschwitz por los nazis.

La concesión kosher abrirá a tiempo para Yom HaShoah, el Día de Conmemoración del Holocausto en Israel, que comienza la noche del 23 de abril. Este día se conmemora en Polonia con la Marcha de los Vivos, en la que miles de personas marchan desde Auschwitz hasta Birkenau. El Centro Judío de Auschwitz también añadirá servicios de oración a su programa antes de la ocasión.

Este año, 80 sobrevivientes del Holocausto se unirán a la Marcha de los Vivos, convirtiéndola en una de las mayores concentraciones de sobrevivientes de Auschwitz en la historia reciente. La marcha también incluye a adolescentes judíos de todo el mundo.

Antes del Holocausto, Oświęcim era una pequeña ciudad con más de 30 sinagogas, con una población judía de más de la mitad. Las carnicerías, panaderías y restaurantes kosher eran comunes. Pero este año, solo se tiene constancia de una judía residente en Oświęcim , quien trabaja en el Centro Judío de Auschwitz. Hila Weisz-Gut, cuya abuela sobrevivió al campo, se mudó allí en 2023 para reunirse con su novio polaco. Muchos otros miembros de su familia se encontraban entre el millón de judíos asesinados en Auschwitz.

El Centro Judío de Auschwitz ha recibido a unos 800.000 visitantes desde su restauración y reapertura en el año 2000. Esta es una pequeña proporción de las personas que acuden a Auschwitz, que superan con creces el millón al año . Sin embargo, el presidente de la Fundación del Centro Judío de Auschwitz declaró que la sinagoga debería estar preparada para acoger a judíos observantes.

“La apertura de la primera concesión kosher de la ciudad después de la guerra fue un paso natural, para garantizar que los visitantes que observan la religión kosher pudieran rezar o reflexionar en nuestra sinagoga y al mismo tiempo disfrutar de una comida kosher”, dijo Simon Bergson.

Anteriormente, los judíos kosher que querían comer en Auschwitz debían traer su propia comida o contratar un servicio de catering con antelación. Sin embargo, la nueva disponibilidad de comida kosher en el Centro Judío de Auschwitz no se limita a una adaptación alimentaria para un público específico, según Jack Simony, director general de su fundación.

“Esta concesión es más que un simple lugar para comer: simboliza continuidad, resiliencia y esperanza para las generaciones futuras”, dijo en un comunicado.

(JTA)

Noticias Relacionadas