Sivan Rahav Meir
¿Cómo sabemos que algo es realmente importante para nosotros? Le hacemos espacio en nuestra agenda, le destinamos tiempo y lo incluimos en nuestro horario diario.
Este principio simple pero profundo aparece en la Parashá de esta semana, Parashat Emor, que señala los días especiales, las festividades y observancias del pueblo judío como: el Shabat, Pésaj, Shavuot, Sucot, la Cuenta del Omer, Rosh Hashaná y Yom Kipur. Ella literalmente “pone estos días sagrados en nuestro calendario”.
Desde la creación del mundo, el Shabat ha sido un día de descanso y santidad. ¿Recordamos tener esto presente para programar una parada semanal de plenitud y conexión? En Yom Kipur, se nos concedió el perdón y la expiación por primera vez. ¿Recordamos conectarnos a esta frecuencia sagrada a cada año?
La respuesta es sí. Es sorprendente leer la Parashá y ver que miles de años después, el pueblo de Israel continúa observando exactamente estas fechas sagradas, en nuestro calendario compartido, y sigue fortaleciéndose por medio de ellas.
Hoy en día se habla mucho de “gestión del tiempo”, pero la Parashá en realidad nos propone una “gestión de valores”: los valores que realmente te son queridos forman parte eterna de tu agenda.
Ojalá podamos poner en nuestra agenda las cosas que son más importantes.