728 x 90

Israel y Siria entablan conversaciones directas sobre la adhesión a los Acuerdos de Abraham

Israel y Siria entablan conversaciones directas sobre la adhesión a los Acuerdos de Abraham

Israel ha iniciado conversaciones secretas con funcionarios sirios en los últimos días, explorando la posibilidad de que el nuevo régimen sirio se adhiera a los Acuerdos de Abraham y normalizara las relaciones con Israel, según un informe del Canal 12. Las conversaciones, con la mediación de los Emiratos Árabes Unidos, se producen tras la invitación del presidente estadounidense Donald Trump al presidente sirio Ahmad al-Sharaa a unirse a los acuerdos durante su primera reunión directa en 25 años en Riad.

Recientemente se celebró una reunión en Azerbaiyán, donde Israel estuvo representado por el mayor general Oded Basyuk, jefe de la Dirección de Operaciones de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). También estuvieron presentes representantes del nuevo gobierno sirio y funcionarios turcos, según informó Canal 12. Según se informa, los Emiratos Árabes Unidos están facilitando estas conversaciones como parte de una labor diplomática regional más amplia.

Trump, hablando con la prensa a bordo del Air Force One tras reunirse con al-Sharaa, expresó optimismo sobre la posible participación de Siria en los Acuerdos de Abraham. “Le dije [a Sharaa]: ‘Espero que te unas [a los Acuerdos de Abraham] una vez que todo esté arreglado’, y dijo que sí”, declaró Trump. “Pero tienen mucho trabajo por delante”.

Por otra parte, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se reunió en Turquía con el ministro de Asuntos Exteriores sirio, Hassan al-Shaibani, y acogió con satisfacción los llamados del gobierno sirio a la paz con Israel, según el Departamento de Estado. Las declaraciones de Rubio parecieron hacer referencia a la declaración de un alto funcionario sirio a la emisora ​​pública Kan, que expresó la disposición de Damasco a la paz con todos los actores regionales, sin excepciones. Rubio también afirmó el apoyo de Estados Unidos al alivio de las sanciones para estabilizar a Siria y elogió los esfuerzos de Siria para frenar la influencia de Irán, eliminar las armas químicas y abordar la suerte de los ciudadanos estadounidenses desaparecidos o asesinados. Además, subrayó la importancia crucial de proteger los derechos humanos de todos los sirios, independientemente de su etnia o religión.

Israel ve con buenos ojos la decisión de Trump de levantar las sanciones a Siria, pero se mantiene cauteloso, señaló Canal 12. Jerusalén ve una oportunidad para influir en el futuro de su frontera norte y sus relaciones con Siria, lo que contrasta marcadamente con su postura anterior, que calificaba a Al Sharaa de terrorista y rechazaba cualquier interacción constructiva. El informe sugiere que Israel ahora ve potencial para que Siria abandone el “eje del mal” de Irán y se alinee con Estados Unidos, posiblemente incluso fomentando una mejora en las relaciones entre Israel y Turquía.

Noticias Relacionadas