El principal diplomático de los Emiratos Árabes Unidos dijo a Fox News que la liberación inmediata de los rehenes retenidos por Hamas es un prerrequisito para cualquier progreso significativo hacia la estabilidad en la región.
“Primero, liberar a los rehenes”, dijo el ministro de Asuntos Exteriores, el jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan. “Necesitamos calma en Gaza y necesitamos una autoridad que no sea Hamás la que controle Gaza”.
Sus declaraciones -una rara y directa articulación pública de la posición de los EAU sobre el conflicto- colocan a la nación del Golfo en plena alineación con un creciente coro internacional que pide que Hamás renuncie al control del enclave asediado como condición para la reconstrucción y la paz a largo plazo.
Desde el estallido de la guerra tras los ataques de Hamás contra Israel el 7 de octubre, los Emiratos Árabes Unidos se han convertido en uno de los mayores donantes de ayuda humanitaria a Gaza. Según Bin Zayed, el 42 % de toda la ayuda que ha entrado en el territorio desde el inicio de la guerra ha sido financiada por los Emiratos.
Atribuyó a los Acuerdos de Abraham de 2020 -el acuerdo de normalización negociado por Estados Unidos entre Israel y varios estados árabes, incluidos los Emiratos Árabes Unidos- la posibilitación de esa magnitud de asistencia. Sin ellos, sugirió, la capacidad de Abu Dabi para canalizar la ayuda a Gaza habría sido mucho más limitada.
Los Acuerdos de Abraham, controvertidos en partes del mundo árabe, abrieron canales diplomáticos y comerciales entre Israel y sus nuevos socios regionales, incluidos los Emiratos Árabes Unidos. Si bien la guerra en Gaza ha puesto a prueba esos lazos, los funcionarios emiratíes han buscado aprovechar la relación para impulsar la desescalada y un mayor acceso humanitario.
Sin embargo, el llamado de Bin Zayed a una autoridad gobernante post-Hamas en Gaza subraya un consenso creciente entre los líderes árabes, incluidos Egipto, Jordania y Arabia Saudita, de que cualquier solución duradera debe involucrar una transformación política dentro del territorio.
Aunque no especificó qué forma debería adoptar esa autoridad alternativa, los comentarios de Bin Zayed sugieren que los Emiratos Árabes Unidos imaginan una Franja de Gaza administrada por una Autoridad Palestina reformada o un organismo de transición respaldado por estados árabes y actores internacionales.