Sivan Rahav Meir
¿Sabías que la semana que comienza hoy se llama “La semana verdaderamente feliz”?
He aquí una idea importante del libro “Hayom Yom”: Todos necesitamos “vivir de acuerdo con el tiempo”, es decir, vivir con la Parashá de la semana: no sólo leerla en Shabat, sino vivir con ella a lo largo de la semana, con los mensajes e ideas que ella trae a nuestras vidas.
Hace dos semanas comenzamos el Libro de Bereshit- el Libro de Génesis. Parashat Bereshit comenzó con alegría, con la creación del mundo, pero terminó con tristes fracasos: el pecado del Árbol del Conocimiento, la expulsión del Jardín del Edén y el asesinato de Abel llevado a cabo por su hermano Caín.
La segunda Parashá, Parashat Nóaj, comenzó con tristeza, con la historia de la humanidad que pecó y, por lo tanto, llegó el diluvio, pero su final fue feliz: nació Abraham, nuestro Patriarca.
Y la semana que comienza esta mañana es “La semana verdaderamente feliz”. En la tercera Parashá de la Torá, Parashat Lej Lejá, convivimos durante toda la semana con Abraham y Sara, figuras a quienes hasta el día de hoy llamamos “padre” y “madre”. Su comportamiento y sus cualidades los convierten en Abraham, nuestro Patriarca, y Sara, nuestra Matriarca. Desde entonces hasta el día hoy, se les considera los primeros Patriarcas y Matriarcas de la nación.
Esta semana, en esta Parashá, aprendemos sobre su fe y bondad, sobre la maravillosa tienda llena de hospitalidad que erigieron, sobre su fe en Di’s y cómo la difundieron en el mundo, sobre la valentía de ser una minoría y, finalmente, sobre su gran influencia.
Y todas estas cualidades nos las transmitieron. Somos su continuación.
¡Que tengamos el mérito de sentir que esta es una semana feliz!
















