El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, acusó a Hamás de seguir apropiándose de la ayuda humanitaria destinada a los civiles en Gaza, y compartió imágenes de drones que, según él, muestran a operativos de Hamás saqueando un camión de ayuda apenas unas semanas después de que entrara en vigor el alto el fuego.
“Hamás sigue privando al pueblo de Gaza de la ayuda humanitaria que necesita desesperadamente”, escribió Rubio en una publicación en X el viernes por la noche. “Este robo socava los esfuerzos internacionales en apoyo del Plan de 20 Puntos del presidente Trump para brindar asistencia crucial a civiles inocentes”.
Las imágenes, difundidas por el Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM), muestran a hombres armados deteniendo un camión de un convoy humanitario en el sur de Gaza, obligando al conductor a bajar y apoderándose del vehículo. CENTCOM indicó que se cree que los sospechosos son operativos de Hamás que atacaron al conductor, robaron los suministros y condujeron el camión hacia el norte, en dirección a Jan Yunis. Se desconoce el estado del conductor.
“Este robo se produjo mientras Estados Unidos y sus socios internacionales entregaban ayuda humanitaria vital a la población civil de Gaza”, declaró el CENTCOM en un comunicado. “Es un claro recordatorio del desprecio de Hamás por el pueblo al que dice representar”.
El incidente fue detectado inicialmente por un dron estadounidense MQ-9 Reaper que monitoreaba Gaza como parte de un esfuerzo conjunto entre Estados Unidos e Israel para hacer cumplir el acuerdo de alto el fuego. El incidente fue notificado al Centro de Coordinación Cívico-Militar (CMCC), un centro de operaciones liderado por Estados Unidos en Kiryat Gat que supervisa las operaciones humanitarias y de estabilización en la Gaza de posguerra.
Aproximadamente 200 militares estadounidenses han sido desplegados en el CMCC, que también incluye representantes de naciones aliadas. El centro tiene la misión de coordinar la logística, la seguridad y el flujo de ayuda hacia el enclave, un elemento central del plan de estabilización de Trump.
El presunto saqueo tuvo lugar mientras el general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, se encontraba en Israel reunido con altos funcionarios de defensa, entre ellos el teniente general Eyal Zamir, jefe del Estado Mayor de las FDI, y el ministro de Defensa, Israel Katz. Caine recorrió la frontera de Gaza en helicóptero y visitó las instalaciones del CMCC el viernes.
“Hablamos sobre la alianza estratégica y operativa entre las FDI y el ejército estadounidense, que está configurando la nueva realidad en Oriente Medio”, dijo Katz después de la reunión.
Israel lleva tiempo acusando a Hamás de interceptar la ayuda humanitaria destinada a la población civil. Si bien las Naciones Unidas reconocen que los saqueos fueron generalizados al principio del conflicto, afirman que los incidentes han disminuido drásticamente desde que comenzó el alto el fuego el mes pasado.
Según el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, solo se interceptó alrededor del 5% de los suministros humanitarios entre el 10 y el 28 de octubre, frente a más del 80% en los meses previos a la tregua.
Sin embargo, las nuevas imágenes -difundidas por el CENTCOM y difundidas por Rubio- ponen de manifiesto la frustración de Estados Unidos ante el control que Hamás mantiene sobre la distribución de ayuda en Gaza. Rubio afirmó que los saqueos “demuestran una vez más que Hamás es un obstáculo para la paz y la recuperación” e instó al grupo a “deponer las armas y cesar los saqueos para que Gaza pueda tener un futuro mejor”.
Mientras continúan las labores de ayuda, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que sus fuerzas siguen operando en Rafah, donde la Brigada Nachal ha estado destruyendo la infraestructura de túneles de Hamás y descubriendo depósitos de armas. Recientemente, las tropas hallaron un lanzacohetes múltiple de 15 tubos, además de otro equipo militar.
El ejército israelí informó que, si bien la mayoría de los operativos de Hamás se han retirado al norte, continúan los enfrentamientos esporádicos cerca de Rafah. En las últimas semanas, tres soldados de las FDI murieron durante operaciones de limpieza de túneles. Israel acusó a Hamás de violar el alto el fuego en ambos incidentes y respondió con ataques aéreos selectivos.
















