22 de octubre de 2019
Foto: (Ilustración fotográfica de Avishek Das / SOPA Images / LightRocket a través de Getty Images)
Cuatro miembros de la Cámara de Representantes han llamado a Twitter por permitir que Hamas y Hezbolá mantengan una presencia en su plataforma de redes sociales.
Representantes Josh Gottheimer, DN.Y.; Tom Reed, RN.Y.; Max Rose, DN.Y.; y Brian Fitzpatrick, republicano de Pensilvania, escribió el martes en una carta al CEO de Twitter, Jack Dorsey, que estaban alarmados al saber que Twitter “establece una distinción entre las facciones políticas y militares de estas organizaciones”, citando la respuesta inicial de Twitter a sus preocupaciones.
Los congresistas dijeron en su carta que la distinción “no tiene sentido ni es ampliamente compartida”, señalando que Hezbollah y Hamas son designados como organizaciones terroristas por el gobierno de Estados Unidos.
“No hay lugar en Twitter para organizaciones terroristas, grupos extremistas violentos o individuos que se afilien y promuevan sus actividades ilícitas… Evaluamos organizaciones e individuos bajo nuestros criterios de grupos extremistas violentos y, además, nos informan las designaciones de terrorismo nacionales e internacionales”, leyó una carta enviada a los congresistas el mes pasado por Carlos Monje, Jr., director de Política Pública y Filantropía de Twitter para Estados Unidos. Estados y Canadá.
“Si cree que Twitter es mejor para determinar el contenido extremista violento que el proceso de las agencias del gobierno de los Estados Unidos, le instamos a que testifique ante el Congreso para explicar su propio proceso y cómo difiere del de los departamentos del Estado y del Tesoro”, agregó. Los legisladores dijeron en su carta.
Señalaron que otras compañías de redes sociales como Facebook y Google “han tomado medidas proactivas para abordar la presencia de FTO (Organizaciones Terroristas Extranjeras) y cuentas y contenido afiliados en sus plataformas”.
En una conferencia de prensa el martes, Rose, Reed y Gottheimer dijeron que están presionando a la compañía para que elimine el contenido de Hezbollah y Hamas antes del 1 de noviembre.
Fuente: JTA