728 x 90

Irán amenaza con destruir la tumba de Ester y Mordejai

Irán amenaza con destruir la tumba de Ester y Mordejai

Hana Levi Julian

16 de febrero de 2020

Las autoridades iraníes supuestamente amenazaron con destruir la tumba histórica de Esther y Mordejai en la ciudad de Hamedan, y convertir el sitio en “una oficina consular para Palestina”, según ARAM, la Alianza por los Derechos de Todas las Minorías en Irán.

La organización dijo el domingo en un comunicado publicado en el sitio de redes sociales Twitter, “miembros del Basij iraní intentaron asaltar el sitio histórico ayer en un acto de venganza contra el plan de paz israelí palestino por parte del presidente Trump”.

Amenaza: Las autoridades iraníes amenazan con destruir la tumba histórica de Ester y Mordejai en Hamedan y convertir el sitio en una oficina consular para Palestina. @AAzoulay @USCIRF @UNESCO pic.twitter.com/My0dKKJvfo

– ARAM Irán (@ARAMalliance) 16 de febrero de 2020

No hay forma de confirmar de forma independiente el informe, pero si es cierto, no sería la primera vez que el sitio ha sido amenazado.

Amenazas pasadas a la tumba
El mausoleo de la Ester Bíblica, Reina de Jerjes I, y su primo Mordejai, es el lugar de peregrinación judía más importante de Irán. Numerosas personas visitan la tumba cada año, ya que Irán sigue siendo el hogar de la comunidad judía más grande de Medio Oriente después de Israel.

Irán añadió la Tumba a su Lista del Patrimonio Nacional el 9 de diciembre de 2008, donde debía estar bajo la protección y responsabilidad oficial del gobierno. Pero eso no duró mucho.

En diciembre de 2010, un grupo de islamistas amenazó con destruir la tumba alegando que había temores de que Israel pudiera dañar la mezquita Al Aqsa en el Monte del Templo en Jerusalem, según un informe de la agencia de noticias iraní Mehr.

“Los musulmanes tengan cuidado porque han comenzado la destrucción de la mezquita Al-Aqsa mientras su segundo sitio sagrado en Irán, la tumba de Esther y Mordejai está en paz y ningún musulmán hace ruido”, dijeron los manifestantes según la agencia en ese momento. “Nosotros, los estudiantes basijis… advertimos a los líderes del régimen sionista si asaltan la mezquita Al-Aqsa de alguna manera destruiremos la tumba de estos humildes asesinos”.

Los que amenazaron con destruir la tumba eran miembros de Basij de la Universidad Abu Ali Sina. (El Basij es una gran organización paramilitar que actúa como los ojos y los oídos del régimen islámico en escuelas, universidades, instituciones estatales y privadas, fábricas y tribus étnicas en todo el país).

Menos de un año después, en septiembre de 2011, las autoridades iraníes rebajaron el estado del santuario, eliminando un letrero oficial en el mausoleo que declaraba que era un sitio oficial de peregrinación.

Irán también aprovechó la oportunidad para culpar oficialmente a Esther y Mordejai por la “masacre” de decenas de miles de “iraníes” a pesar de que la República Islámica de Irán estaba lejos de haberse formado en ese momento.

La agencia de noticias iraní FARS dijo en un comunicado que Irán había elegido ignorar por el momento “la responsabilidad de Esther y Mordejai por la masacre de 75,000 iraníes, que los judíos celebran en Purim”.

Amenazas pero probablemente no haya destrucción aún
Según un informe de la Agencia Cristiana de Noticias de Irán con fecha del 7 de febrero , “El Consejo para la Exploración de la Movilización Estudiantil de las Universidades Hamadan dijo en un comunicado a los Estados Unidos, Israel y los países árabes de la región que convertirán la tumba en un consulado palestino si se toman medidas”.

La declaración se hizo “en represalia por la revelación del plan de paz palestino-israelí, denominado el “Acuerdo del siglo”, descrito por el Basij como un “acto vicioso de traición”, amenazando: “Ya no encontrarás la tumba de Esther y Mordejai en la tierra de Hamadan”.

Según el informe, Ali Malmir, director general del Patrimonio Cultural y Turismo de la provincia de Hamadan, dijo a ISNA que la declaración mostraba una falta de conciencia: “Este santuario está registrado a nivel nacional y no tiene afiliación con el tema del consulado palestino, ni nada en otro lugar”, dijo.

La invasión y destrucción de sitios sagrados y antiguos de minorías religiosas en Irán, especialmente de cristianos y judíos, tiene una larga historia, según Mohabat News, una agencia que parece estar afiliada a grupos minoritarios.

“Parte de esta destrucción es en beneficio de la búsqueda de objetos antiguos, pero la mayor parte de la destrucción está organizada y se basa en ideologías islámicas extremistas”, dijo el medio de comunicación, y agregó que el mes pasado un antiguo cementerio armenio fue atacado en Isfahan, con un gran número de tumbas profanadas. Ningún grupo se atribuyó la responsabilidad.

Noticias Relacionadas