En el Perek 20:29 de nuestra Parasha en Bamidbar está escrito lo siguiente:
וַיִּרְאוּ֙ כׇּל־הָ֣עֵדָ֔ה כִּ֥י גָוַ֖ע אַהֲרֹ֑ן וַיִּבְכּ֤וּ אֶֽת־אַהֲרֹן֙ שְׁלֹשִׁ֣ים י֔וֹם כֹּ֖ל בֵּ֥ית יִשְׂרָאֵֽל
Toda la comunidad sabía que Aharon había dado su último suspiro. Toda la casa de Israel lamentó a Aharon treinta días.
Taanit 9a
La Guemará en Taanit trae a Rabí Yose, hijo de Rabí Yehuda dice que tres buenos sostenedores se levantaron para el pueblo judío durante el éxodo de Egipto, y estos fueron Moshé, Aharón y Miriam. Y se dieron tres buenos dones del cielo a través de sus méritos, y estos fueron: el pozo de agua, la columna de nube y el maná.
El pozo fue entregado al pueblo judío en el mérito de Miriam; la columna de nube estaba en el mérito de Aharon; y el maná en el mérito de Moshé. Cuando Miriam murió, el pozo desapareció, como se dice: “Y Miriam murió allí” (Números 20: 1), y luego dice en el siguiente versículo: “Y no había agua para la congregación” (Números 20:2). Pero el pozo volvió por el mérito de Moshé y Aharón.
Cuando Aharon murió, las nubes de gloria desaparecieron, como está escrito: “Y el cananeo, rey de Arad, oyó” (Números 33:40). ¿Qué informe escuchó? Escuchó que Aharon había muerto y que las nubes de gloria habían desaparecido, y pensó que el pueblo judío ya no estaba protegido por el cielo y, por lo tanto, se le había dado permiso para ir a la guerra contra el pueblo judío. Y esta desaparición de las nubes es el significado de lo que está escrito: “Y vio toda la congregación que [ki] Aharón estaba muerto” (Números 20:29).
Tanto el pozo como las nubes de gloria regresaron por el mérito de Moshé. Sin embargo, cuando Moshé murió, todas estas desaparecieron. Como se dice: “Y corté a los tres pastores en un mes” (Zacarías 11:8).
Pero ¿realmente murieron los tres pastores en un mes? ¿No murió Miriam en el mes de Nisán, Aharón en Av y Moshé en Adar? Más bien, este versículo nos enseña que con la muerte de Moshé, los tres buenos dones que fueron dados a Israel, a través de sus méritos, fueron anulados, y los tres dones desaparecieron en un mes, lo que hizo que pareciera como si los tres líderes hubieran muerto al mismo tiempo.
Sod
El Zohar HaKadosh Daf 183 trae a Rabi Yehuda quien dice que todo Israel vio como Aharón murió, y cuando esto sucedió su lecho salió de la cueva y fue elevada a la vista de toda la congregación. Y toda la congregación lo lloró, hombres y mujeres, ya que él era un incansable perseguidor de la Paz y el Shalom Bait.
Y otro evento que también ocurrió, fue que las nubes de gloria fueron quitadas, tal como lo trajo la Guemará en Taanit.
Continúa el Zohar y escribe que Rabi Shimón dijo que los tres hermanos, Moshé, Aharón y Miriam eran un Remez de las tres Sefirot superiores, pero si esto es así, ¿porque no murieron juntos? Los tres fueron enterrados en cuevas diferentes y en momentos diferentes. Miriam fue enterrada en Kadesh, Aharón en el monte Hor, y Moshé en el monte Nabo. ¿Entonces por qué morir y ser enterrados separados el uno del otro? El Zohar responde que el motivo fue porque en el futuro, el pueblo de Israel transgrediría en estos tres lugares, en Kadesh, Monte Hor y Monte Nabo, por lo tanto, por el mérito de los 3 hermanos enterrados en cada uno de esos lugares el pueblo judío seria perdonado de sus transgresiones.
Porque como trae más adelante el Zohar: “Bienaventurados los que son parte de los Tzadikim, tanto en este mundo como en el mundo venidero, porque aunque los Tzadikim en el Gan Eden no saben lo que sucede en el Olam Hazé, de todas formas, su Zejut (mérito) sostiene al Olam haze y a sus generaciones, y cuando Israel vuelve en Teshuva Shelema ante Hakadosh Baruj Hu, se acercan al Trono Celestial, porque los Tzadikim sostienen el mundo, incluso ya no estando en este, anulando los malos decretos, y provocando el Rajamim de Hakadosh Baruj Hu”.
Shabat Shalom
Rab Naftali Espinoza, Rosh Yeshiva Pirjei Shoshanim
Estudia en nuestra Yeshivá: Todos están invitados a participar en nuestros programas de Estudio de Halajá, único y con independencia en su aprendizaje. Ven a aprender la verdadera profundidad y amplitud de la Torá a través de nuestros Rabanim. Puede completar el programa de estudio del Shulján Aruj a su propio ritmo y de acuerdo con su propio horario. Nuestros Rabanim están disponibles para responder a cualquier pregunta que usted pueda tener. Al finalizar cada curso hay opción de Teuda (certificado), incluido Semija para los cursos de Rabanut.