Yoni Weiss
Foto: Fuerzas del ejército israelí vistas estacionadas cerca de la frontera entre Israel y Líbano en los Altos del Golán. (David Cohen / Flash90)
La administración Biden está retrocediendo el reconocimiento histórico de Estados Unidos de la soberanía israelí sobre los Altos del Golán, informó el Washington Free Beacon, un golpe significativo para Israel y una de las decisiones de política exterior emblemáticas de la administración Trump.
La administración Trump declaró que el territorio era parte total de Israel, en 2019. El entonces secretario de Estado Mike Pompeo visitó el área en 2020 y reafirmó que Estados Unidos abandonó formalmente una política de décadas de considerar el área como “ocupada”.
El secretario de Estado Antony Blinken planteó por primera vez preguntas sobre la opinión de la administración Biden sobre el asunto en febrero, cuando no dijo si su Departamento de Estado continúa acatando la decisión de la administración anterior. En ese momento, Blinken sólo diría que los Altos del Golán “siguen siendo de verdadera importancia para la seguridad de Israel”, pero que su estatus formal sigue sin estar claro. Presionado sobre el tema por Washington Free Beacon, un funcionario del Departamento de Estado dijo que el territorio no pertenece a nadie y que el control podría cambiar dependiendo de la dinámica cambiante de la región.
El cambio de política ya está causando indignación entre los legisladores republicanos que respaldaron la decisión de la administración Trump y esperaban que continuara. También es probable que moleste a los líderes israelíes de todas las tendencias políticas, la mayoría de los cuales dice que los Altos del Golán son absolutamente vitales para la seguridad de Israel a la luz de las persistentes amenazas del grupo terrorista Hezbolá respaldado por Irán en el Líbano y otros grupos terroristas estacionados en Siria.
“El secretario fue claro que, en la práctica, el Golán es muy importante para la seguridad de Israel”, dijo un funcionario del Departamento de Estado a Free Beacon. “Mientras [Bashar al-Assad] esté en el poder en Siria, mientras Irán esté presente en Siria, los grupos de milicias respaldados por Irán, el propio régimen de Assad, todo esto representa una amenaza de seguridad significativa para Israel…”.
Sin embargo, reconocer el control de Israel como un “asunto práctico” está muy lejos del cambio de política formal ordenado por la administración Trump, que se convirtió en el primer gobierno en reconocer el control total de Israel sobre el territorio.
Tal como está ahora, la política estadounidense al respecto no está clara.
(Hamodia)