728 x 90

Rab Eliahu Mizrahi: Bondad oculta

Rab Eliahu Mizrahi: Bondad oculta

R. Eliahu Mizrahi (Israel)

Nuestra parashá nos cuenta acerca de Pinjás que “celó el celo de Hashem” y mató a Zimri de la tribu de Shimón. Y recuerda la Tora a Pinjás y su linaje: Pinjás ben Eleazar ben Aharón Hacohen.

¿Por qué recuerda acá la Torá a Pinjas y su linaje? Puesto que las tribus se burlaron y humillaron de Pinjás porque creyeron que él no se había comportado correctamente cuando mató a Zimri. Ellos pensaron que su comportamiento había sido terrible y lo llamaron ben Puti. Pinjás viene de Itró, quien en su pasado era un idolatra y las tribus dijeron que él era tan cruel como su abuelo Itró.

Pero la Torá explica que Pinjás hizo algo bueno, el celó a Hashem, por eso la Torá lo recuerda como familia de Aharón Hacohen. A Aharón le gustaba la paz, la perseguía y acercaba a las criaturas a la Torá.
Como Aharón era una persona de Jésed, también su nieto Pinjás lo fue e hizo un acto de jésed al matar a Zimri el pecador.

La Torá recuerda el linaje del tzadik (Pinjas) para engrandecerlo, así recuerda la Torá al malvado (Zimri) y su linaje para condenarlo.
Lo que aprendemos es que cuando vemos a alguien que hace cosas buenas no podemos cancelar sus actos; incluso aunque a la vista sea algo extremista no debe juzgarse, ya que hay motivos ulteriores. Y sólo Hashem conoce nuestros corazones, El sabe qué está pasando en nuestro interior. Las tribus se mofaron de Pinjás, ya que creyeron que lo que había hecho fue por su naturaleza mala que le venía de su abuelo que practicaba idolatría.

La Torá nos explica que su acto fue un gesto de jésed, algo que heredó de su abuelo Aharón Hacohen, por eso la lección que aprendemos es que no se puede menospreciar cualquier acto bueno (aunque a nuestros ojos parezca lo contrario) de otra persona.

Shabat Shalom

R. Eliahu Mizrahi – Yeshivá Pirjei Shoshanim Israel

Estudia en nuestra Yeshivá:Todos están invitados a participar en nuestros programas de Estudio de Halajá, único y con independencia en su aprendizaje. Ven a aprender la verdadera profundidad y amplitud de la Torá a través de nuestros Rabanim. Puede completar el programa de estudio del Shulján Aruj a su propio ritmo y de acuerdo con su propio horario. Nuestros Rabanim están disponibles para responder a cualquier pregunta que usted pueda tener. Al finalizar cada curso hay opción de Teudá (certificado), incluido Semijá para los cursos de Rabanut.

Escríbenos en la sección “Contacto”.

Noticias Relacionadas