728 x 90

Leyes de Brajot – Sheakol

Leyes de Brajot – Sheakol

Rab Saúl Wigoda Teitelbaum (Yeshiva Pirjei Shoshanim Israel)

Hiljot Brajot, Siman 204

El Mejaber escribe: “En las cosas que no crecen desde el suelo, por ejemplo, la carne de criadero y de los animales salvajes y aves de corral, pescado, huevos, leche, queso, pan con moho, los alimentos que han cambiado su forma, o arruinado, en dátiles que se prepararon y fueron quemados y secados por el sol, por los saltamontes (kosher), la sal, el agua salada, la sopa de trufas y setas, en קורא (que es la parte blanda que se agrega al árbol cada año llamado palmito – Rama), sobre los brotes de la vid, de almendras dulces que se comen cuando están blandas con la cáscara…, calabaza cruda, de harina de cebada, en la cerveza de dátil y cerveza de cebada, el agua de cebada que se cocina para una persona enferma, en hierbas silvestres que no se plantan…, en el comino y cilantro (porque son para el gusto y no para comer), y el vinagre mezclado con agua hasta que es apto para beber, en todos los antes mencionados la brajá es Sheakol.

Por el vinagre en sí, uno no dice una brajá, porque es perjudicial. Si huele a vinagre, pero sabe a vino, (tiene el din de) vino y la brajá es Bore Peri HaGuefen.

Cualquier (vino) en el que las personas se han abstenido de beber, porque se ha echado a perder, no se dice en él Bore Peri HaGefen”.El Rama agrega: Más bien se dice Sheakol.

El Mejaber continua: “En sedimentos de vino (sin agua añadida), la brajá es Bore Peri HaGefen.

Si añadió agua, entonces si metió en tres partes de agua y que suman cuatro partes, es similar a vino mezclado y la brajá es Bore Peri HaGefen. Si hay menos que esto (o sea un 33% incrementado desde los sedimentos), a pesar de que tiene sabor a vino, se considera sólo un sabor agrio y por lo tanto sólo dice sheakol. Esto sólo es cierto para sus vinos (en los tiempos de la Guemará), que eran fuertes, sin embargo, nuestros vinos, que no son tan fuertes, incluso si uno puso en tres (partes de agua) y nos dieron cuatro, uno no dice Bore Peri HaGefen. Parece ser que uno debe ir por la relación normal para mezclar vino (con agua) de cada lugarEl Rama agrega: Esto es sólo si el vino no es un sexto (o menos) del líquido, ya que, en tal caso es sin duda batel.

El Mejaber agrega: Temed, que está hecho de cáscaras de las uvas sumergidas en agua, tiene el din de los sedimentos.

Esto es sólo si se prensan con el haz (de la prensa); pero si fueran sólo prensadas a pie, incluso si se metió en tres partes de agua, y salieron con tres partes o menos, la brajá es Boré Peri HaGefen, ya que es vino, y el agua es absorbida en las cáscaras, y lo que sale tiene una gran cantidad de vinoEl Rama agrega: Algarrobas que tenían higos puestos con ellos para fortalecer el vino, a pesar de que las cáscaras son la mayoría, sin embargo, toda la fuerza de los higos está en el líquido, por lo que uno No dice Bore Peri HaGefen.

El Mejaber finaliza: El que bebe agua para saciar su sed dice Sheakol y después Boré Nefashot.

Sin embargo, si uno se está ahogando con la carne y bebe agua para tragar la carne, lo hace y no dice una brajá ni antes ni después.

Halajá práctica

En general la halajá práctica es cómo esta explicativamente expresado por el Mejaber en el Shulján Aruj.

A continuación, veremos algunos casos particulares aplicados de acuerdo con lo visto anteriormente.

קורא

Si la palmera es plantada por el קורא (palmito), el V’zot Habraja escribe que la brajá es Boré Peri HaAdamá y no sheakol.

Comida quemada o muy salada

El Rav Shlomo Zalman Auerbach zt”l dice que en la comida que está parcialmente quemada, a pesar de que no tiene un sabor tan bueno, uno hace la brajá original. Lo mismo se aplica a los alimentos que es muy salado o picante.

Hidroponía

El Shevet Halevi escribe que lo más lógico es decir que la brajá original permanece (HaAdamá). Esta es también es la opinión de Rav Moshe Shternbuch y Rav Ben Tzion Abba Shaul. Sin embargo, el V’ten Braja escribe en nombre de Rav Shlomo Zalman Auerbach zt”l que la brajá es Sheakol, a menos que exista una zanja en el suelo llena de agua que esté conectado a las plantas.

Conclusión de alimentos que requieren Sheakol:

Las carnes y aves, pescados, huevos, leche, queso, pan con moho, los alimentos (frutas y verduras) que han cambiado su forma o arruinado, dátiles que se prepararon y fueron quemados y secados por el sol, saltamontes (kosher), sal, agua salada y normal, la sopa de trufas y setas, sobre los brotes de la vid, sobre almendras dulces que se comen cuando están blandas con la cáscara, calabaza cruda y alimentos que no se comen en su forma original como son las papas crudas, en la cerveza u otro tipo de alcohol, bebidas gaseosas, jugos naturales a excepción de la uva, el agua de cebada que se cocina para una persona enferma, sobre el comino y cilantro o cualquier otro alimento que se utiliza solo por su olor y no sabor, etc.

Shalom

Estudia en nuestra Yeshivá: Todos están invitados a participar en nuestros programas de Estudio de Halajá, único y con independencia en su aprendizaje. Ven a aprender la verdadera profundidad y amplitud de la Torá a través de nuestros Rabanim. Puede completar el programa de estudio del Shulján Aruj a su propio ritmo y de acuerdo con su propio horario. Nuestros Rabanim están disponibles para responder a cualquier pregunta que usted pueda tener. Al finalizar cada curso hay opción de Teudá (certificado), incluido Semijá para los cursos de Rabanut.

Escríbenos a en la sección “Contacto”.

Noticias Relacionadas