Foto: Profesor Yaakov Nahmias, Universidad Hebrea de Jerusalem.
El equipo del profesor Yaakov Nahmias en la Universidad Hebrea de Jerusalén (HU) ha informado que el nuevo coronavirus causa una acumulación anormal de lípidos, que se sabe que inician una inflamación severa en un proceso llamado lipotoxicidad. El año pasado, el equipo identificó el fármaco reductor de lípidos TriCor (fenofibrato) como un antiviral eficaz, lo que demuestra que reduce el daño de las células pulmonares y bloquea la replicación del virus en el laboratorio.
Los hallazgos se publicaron en Research Square y actualmente se encuentran en revisión por pares.
El fenofibrato es un medicamento oral de la clase de fibratos que se usa para tratar los niveles anormales de lípidos en sangre. Según la Sociedad Estadounidense de Farmacéuticos del Sistema de Salud, se prefiere menos a las estatinas, ya que no parece reducir el riesgo de enfermedad cardíaca o muerte.
Desde entonces, estos resultados han sido confirmados por varios equipos de investigación internacionales. En octubre pasado se informó de un estudio observacional llevado a cabo en múltiples centros clínicos en Israel para respaldar los hallazgos originales. Luego, el equipo lanzó un estudio clínico intervencionista para tratar a pacientes graves con COVID-19 en el Centro Médico Barzilai de Israel con el apoyo de Abbott Laboratories.
Ahora, el equipo de Universidad Hebrea informa resultados prometedores de un estudio clínico intervencionista abierto, iniciado por un investigador, dirigido por Nahmias y coordinado por el Prof. Shlomo Maayan, Jefe de la Unidad de Enfermedades Infecciosas de Barzilai. En este estudio abierto de un solo brazo, se trató a 15 pacientes con COVID-19 hospitalizados gravemente con neumonía que requerían soporte de oxígeno. Además del estándar de atención, los pacientes recibieron 145 mg / día de TriCor (fenofibrato) durante 10 días y se monitorearon continuamente para determinar la progresión y los resultados de la enfermedad.
“Los resultados fueron asombrosos”, compartió Nahmias, y agregó: “Los marcadores de inflamación progresiva, que son el sello distintivo del deterioro del COVID-19, disminuyeron dentro de las 48 horas posteriores al tratamiento. Además, 14 de los 15 pacientes graves no requirieron soporte de oxígeno dentro de una semana de tratamiento, mientras que los registros históricos muestran que la gran mayoría de los pacientes graves tratados con el estándar de atención requieren un soporte respiratorio prolongado”.
Estos resultados son prometedores ya que TriCor (fenofibrato) fue aprobado por la FDA en 1975 para uso a largo plazo y tiene un sólido historial de seguridad. “No hay soluciones mágicas”, enfatizó Nahmias, “pero el fenofibrato es mucho más seguro que otros medicamentos propuestos hasta la fecha, y su mecanismo de acción hace que sea menos probable que sea específico de una variante”.
“Todos los pacientes fueron dados de alta en menos de una semana después de que comenzó el tratamiento y fueron dados de alta para completar el tratamiento de 10 días en casa, sin que se informaran eventos adversos relacionados con el medicamento”, señaló Maayan. “Además, menos pacientes informaron efectos secundarios de COVID-19 durante su cita de seguimiento de 4 semanas”, agregó. Estos hallazgos preliminares prometen aliviar las cargas de salud sustanciales que experimentan los pacientes que sobreviven a la fase aguda del COVID-19.
Los investigadores enfatizaron que, si bien los resultados fueron extremadamente prometedores, solo los estudios aleatorizados controlados con placebo pueden servir como base para las decisiones clínicas. “Entramos en la segunda fase del estudio y estamos reclutando pacientes activamente”, explicó Nahmias, señalando que ya se están realizando dos estudios de fase 3 en América del Sur, Estados Unidos (NCT04517396) e Israel (NCT04661930).