728 x 90

Un hombre armado que gritaba “¡Palestina libre!” mata a dos empleados de la embajada israelí frente al Museo Judío de Washington

Un hombre armado que gritaba “¡Palestina libre!” mata a dos empleados de la embajada israelí frente al Museo Judío de Washington

Dos miembros del personal de la Embajada de Israel fueron asesinados a tiros afuera del Museo Judío en Washington, DC, el miércoles por la noche, durante una recepción ofrecida por la Junta de Jóvenes Profesionales de DC del Comité Judío Americano.

Según la jefa de la Policía Metropolitana de Washington D. C., Pamela Smith, un sospechoso -identificado posteriormente como Elías Rodríguez, de 30 años y residente de Chicago- abrió fuego frente al museo a las 21:08 h, hiriendo a una joven pareja que se preparaba para comprometerse la semana que viene en Jerusaem, matándolos a ambos. El sospechoso entró entonces en el museo y coreó “¡Palestina libre, libre!” antes de ser detenido por la seguridad del evento.

Las víctimas fueron identificadas como Yaron Lischinsky Hy’d, asistente de investigación para Asuntos de Oriente Medio y Norte de África en la Embajada de Israel. Originario de Alemania, hizo aliá a los 16 años. La segunda víctima fue identificada como Sarah Milgrim, H’yd, una judía estadounidense que trabajaba en la embajada de Israel. Estaban a punto de comprometerse. Yaron, z’l, ya había comprado un anillo y planeaba proponerle matrimonio la semana que viene en Jerusalem.

La embajada emitió un comunicado: “Yaron y Sara eran nuestros amigos. Estaban en la flor de la vida. Esta noche, un terrorista les disparó y los mató cuando salían de un evento en el Museo Judío Capital de Washington. Todo el personal de la embajada está desconsolado y devastado por el asesinato. No hay palabras para expresar la profunda tristeza y el horror que sentimos por esta terrible pérdida. Acompañamos en el sentimiento a sus familias y la embajada los acompañará en este momento tan terrible”.

La Fuerza de Tarea Conjunta contra el Terrorismo del FBI ahora lidera la investigación y, según se informa, está tratando el incidente como un acto de odio con motivaciones políticas dirigido contra los judíos y la representación israelí en la capital estadounidense.

Según informes, decenas de visitantes, incluyendo personal de la embajada y miembros de la comunidad judía de Washington, se encontraban dentro del museo cuando ocurrió el tiroteo. Los asistentes fueron confinados rápidamente mientras el personal de seguridad y los servicios de emergencia llegaban al lugar.

Un hombre parado al lado de una pared de ladrillo

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.Foto: La detención del terrorista.

Testigos afirmaron que el terrorista entró corriendo al edificio tras el ataque, pero que quienes se encontraban en el edificio desconocían su identidad. Los guardias de seguridad incluso le ofrecieron agua porque parecía angustiado por haber presenciado el ataque.

La testigo Sara Marinuzzi declaró a CNN que los guardias de seguridad intentaron consolarlo. “Tenía un comportamiento un tanto errático. Pensaron que había presenciado el tiroteo”.

“Se hizo pasar por testigo, pidió a seguridad que llamara a la policía y esperó más de 10 minutos a que llegara”, dijo. “Cuando llegaron, admitió el crimen y les dijo: ‘Lo hice, lo hice por Gaza. ¡Palestina libre!’”.

Yoni Kalin, otro testigo, declaró a Fox News que era un milagro que no hubiera otro tiroteo masivo dentro del edificio. “No nos dimos cuenta de que había asesinado a dos personas; estuvo sentado con nosotros quince minutos. Sólo cuando dijo ‘No estoy armado’ y sacó una keffiyeh roja, lo entendimos. Empezó a gritar ‘Palestina libre, revolución de la Intifada’. Menos mal que dejó el arma entre los arbustos fuera del edificio. Sólo después, un amigo me dijo que vio las cámaras de seguridad: Rodríguez simplemente disparó a alguien por la espalda, una verdadera ejecución, de cinco a diez disparos”.

El embajador ante las Naciones Unidas, Danny Danon, calificó el tiroteo como un “acto depravado de terrorismo antisemita”.

“Dañar a la comunidad judía es cruzar una línea roja”, escribió Danon en X. “Confiamos en que las autoridades estadounidenses tomarán medidas enérgicas contra los responsables de este acto criminal. Israel seguirá actuando con determinación para proteger a sus ciudadanos y representantes en todo el mundo”.

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.
La Embajada de Israel publicó el siguiente comunicado, confirmando que dos de sus empleados fueron baleados:

“Dos miembros del personal de la embajada de Israel fueron baleados esta tarde a quemarropa mientras asistían a un evento judío en el Museo Judío Capital en Washington DC.

“Tenemos plena confianza en que las autoridades policiales, tanto a nivel local como federal, detendrán al tirador y protegerán a los representantes de Israel y a las comunidades judías de todo Estados Unidos”.

El terrorista

Foto: Elías Rodríguez participa en una protesta del Partido por el Socialismo y la Liberación en Chicago en 2017. (Captura de pantalla); La campaña del partido contra el “genocidio” de Israel en las redes sociales.

El terrorista que asesinó a Yaron Lischinsky Hy”d y Sarah Milgrim, H’yd, fue identificado como Elías Rodríguez, un residente de Chicago de 30 años.

Testigos afirmaron que Rodríguez le dijo a la policía, antes de ser arrestado: “Lo hice, lo hice por Gaza. ¡Palestina libre!”.

Rodríguez era miembro del grupo marxista de extrema izquierda pro-Palestina, el Partido para el Socialismo y la Liberación (PSL), que acusa a Israel de “genocidio” en sus páginas de redes sociales.

En 2020, hizo una donación política a Joe Biden.

En 2017, participó en una protesta por la muerte de un adolescente negro que recibió un disparo de un oficial de policía de Chicago.

“La riqueza que Amazon ha traído a Seattle no ha sido compartida con sus residentes negros”, dijo Rodríguez en ese momento en el periódico Liberation de PSL.

El blanqueamiento de Seattle por parte de Amazon es estructuralmente racista y un peligro directo para todos los trabajadores que viven en esa ciudad. Entonces, ¿acaso en Chicago y en todo el país queremos una nación de ciudades dominadas y ocupadas por grandes corporaciones donde sólo los ricos y blancos puedan vivir y la gran mayoría de nosotros debamos vivir al margen de la ciudad y la sociedad, sumidos en una pobreza cada vez mayor?

Obtuvo una licenciatura en inglés de la Universidad de Illinois y trabajó en la administración de la Asociación Americana de Información Osteopática en Chicago. En el pasado, trabajó como investigador de historia oral en History Makers, un proyecto de historia negra iniciado por la Universidad Carnegie Mellon.

Noticias Relacionadas