728 x 90

946 niños huérfanos desde el 7 de octubre

946 niños huérfanos desde el 7 de octubre

David Israel

Foto. Niños se sientan juntos dentro de un refugio callejero, a la espera de la sirena de Código Rojo que alerta sobre la llegada de cohetes, el 11 de julio de 2014. Crédito de la foto: Hadas Parush/Flash90.

En una conmovedora sesión para conmemorar el Día Internacional de las Viudas, el Comité de la Knesset sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer y la Igualdad de Género se reunió el lunes para destacar las crecientes necesidades de las viudas y los huérfanos en Israel, en particular a raíz de la guerra en curso.

“Las viudas y los huérfanos no deberían tener que luchar solos”, declaró la diputada Shelly Tal Meron (Yesh Atid), presidenta interina del comité. “Es responsabilidad del Estado estar ahí para ellos. Esta es una misión de toda la Knéset, independientemente de su afiliación política”.

La reunión se centró en un nuevo y desalentador informe de la organización sin fines de lucro Sunflowers, que revela que, desde el 7 de octubre, 946 niños han quedado huérfanos, sumándose a los 30.000 huérfanos que ya existen en Israel, la mayoría de los cuales han perdido a sus padres. La organización destacó los profundos desafíos estructurales que enfrentan las viudas, como la inestabilidad económica, la discriminación laboral y la falta de apoyo estatal específico.

“Casi no hay protección legal ni laboral”, afirmó la abogada Liat Klein Gantz, directora de políticas de Sunflowers. “Detrás de cada niño huérfano hay una madre que soporta sola todo el peso”.

Oradores de todo el espectro político y la sociedad civil destacaron la necesidad de ampliar la protección laboral, aumentar las prestaciones sociales y los servicios de salud mental. También se hizo un llamamiento para ayudar a las viudas civiles, quienes, a diferencia de las viudas militares, suelen quedar marginadas de los sistemas de apoyo israelíes.

La diputada Michal Woldiger (Sionismo Religioso) señaló una creciente crisis entre las viudas jóvenes, muchas de las cuales enfrentan desafíos futuros de fertilidad. Presentó un proyecto de ley para financiar la preservación de la fertilidad. “Recuperarse y pensar en el futuro lleva tiempo”, dijo. “Pero no hay una respuesta institucional a esta apremiante necesidad”.

Asif Tamam, fundador de la iniciativa Nacional de Huérfanos Hablan, compartió una emotiva historia sobre crecer sin el apoyo de sus padres. “Desde los 21 años, el Estado de Israel me ha ignorado”, dijo. “Soy un huérfano independiente, sin reconocimiento ni ayuda”.

Representantes de la Red de Mujeres de Israel también describieron las dificultades burocráticas que enfrentan las viudas al intentar reclamar sus derechos legales. Las mujeres que se separaron o divorciaron de sus cónyuges antes de la guerra han visto sus prestaciones reducidas drásticamente, a pesar de las profundas pérdidas personales.

Al finalizar la reunión, el comité instó a las autoridades locales a establecer marcos de apoyo para las viudas y solicitó al Ministerio de Educación que brindara mayor asistencia a los alumnos huérfanos. La diputada Meron se comprometió a continuar el debate y a que las legisladoras de todos los partidos defenderían el tema en el futuro.

(Jewish Press)

Noticias Relacionadas