728 x 90

Harav David Lau: Di 100 berajot al día como hizo David Hamélej y se detuvo la epidemia

Harav David Lau: Di 100 berajot al día como hizo David Hamélej y se detuvo la epidemia

13 de marzo de 2020

Tras el anuncio del primer ministro Binyamin Netanyahu el miércoles por la noche de que se prohibieron las reuniones de más de 100 personas, el rabino jefe de Israel, Rav David Lau, quien recibió muchas preguntas sobre los aspectos halájicos de las restricciones, publicó una lista de fallos halájicos el jueves.

Rav Lau enfatizó que “¡estas instrucciones también son obligatorias de acuerdo con la halajá! Una persona está obligada a protegerse de ser dañada y aún más a protegerse de dañar a otros. El coronavirus puede propagarse de una persona completamente sana a otra persona que puede estar en riesgo. Este asunto requiere un riguroso cumplimiento de las instrucciones, incluso si son difíciles y pesadas”.

Shuls

De acuerdo con las instrucciones de los profesionales de la salud de limitar el número de personas [en las reuniones] a 100, es obligatorio dividir los minyanim en shuls en unos pocos minyanim en los que cada uno incluirá hasta 100 hombres.

En el caso de hacinamiento significativo en un shul, incluso con menos de 100 hombres, los feligreses deben dividirse en unos pocos minyanim.

Shuls y Batei Midrash deben estar adecuadamente ventilados de acuerdo con las instrucciones de los profesionales de la salud.

El gabbai del shul debe ser meticuloso para mantener la máxima higiene en todo el shul, incluido el uso de desinfectantes adecuados.

Cualquier persona que esté en cuarentena o que esté en alto riesgo debe hacerlo en su casa e intentar coordinar el tiempo de su tefillah con el tiempo de la tefillah del tzibur.

Shiurei Torah

“La rutina debe continuar y, por lo tanto, minyanim y shiurei Torah no deben cancelarse (a menos que haya sido determinado por funcionarios del Ministerio de Salud)”.

Yeshivah y Mosdot Limud

“Según las instrucciones del Ministerio de Salud, las instituciones educativas continúan actualmente como de costumbre y, por lo tanto, continúan aprendiendo Torá aún más intensamente en el olam ha’yeshivos. El koach de la Torá y el kol de la Torá representarán a Klal Israel y al mundo entero como un zejut. Esto se mantiene hasta que se anuncien más instrucciones”.

Tevilah en Mikvaot

El Oraj Jaim y la rutina de taharat ha’bayis (pureza familiar) deben continuar y no hay que tener miedo. Una mujer que debe estar aislada de acuerdo con las instrucciones debe hacer lo obligado en su situación.

Bodas

Una jupá no debe ser rechazada debido a la situación actual. Es preferible celebrar con una pequeña multitud que empujarla. Además, se desconoce cuándo será posible mantener el simjá con una gran multitud.

Bikur Jolim

La mitzvá de bikur cholim es importante, pero las personas deben abstenerse de cumplirla en esta situación y tampoco deben visitar hogares de ancianos debido al riesgo de transferir el virus. Sin embargo, uno debe encontrar formas de ayudar a aquellos en cuarentena que no tienen a nadie que los atienda”. Tener cuidado de cumplir con estas instrucciones es obligatorio en la Torá: ‘V’nishmartem me’od l’nafshoseichem’”, subrayó Harav Lau.

“La situación actual nos obliga a aumentar nuestra tefillah y, por lo tanto, debemos agregar al final de nuestras tefillot – Arvit, Shajarit y Minjá – y decir b’tzibur el pirkei Tehillim (Salmos) Yud Gimmel, Jaf y las tefilot Mi’Shebeirach L’cholim.”

“También deberíamos ser makpid (meticulosos) al decir 100 berajot al día como los Gaonim escribieron que David HaMélej era metakein para que Israel bendijera 100 bendiciones todos los días cuando estallaba una mageifah  (plaga o peste) durante su tiempo y la mageifah se detuvo”.

Firmaré con la tefilla: “מחרב ומשבי ומדבר ומגפה ומכל צרה ויגון הצילנו כי לך קיוינו… ראה בצרותינו ושמע קול תפילתנו, כי אתה

Un letrero en la entrada de un shul en el barrio Ma’alot Dafna de Jerusalem.

Noticias Relacionadas