29 de abril de 2020
Foto: Se muestra una ampolla de droga Remdesivir durante una conferencia de prensa en el Hospital Universitario Eppendorf (UKE) en Hamburgo, Alemania, el 8 de abril de 2020, mientras continúa la propagación de la enfermedad por coronavirus (COVID-19)
(Crédito de la foto: Ulrich Perrey / Piscina a través de Reuters)
Gilead Sciences Inc dijo el miércoles que su remdesivir experimental de medicamentos antivirales ayudó a mejorar los resultados para los pacientes con COVID-19 en un ensayo clínico, y proporcionó datos que sugieren que funcionó mejor cuando se administró antes en el curso de la enfermedad.
El fármaco seguido de cerca ha movido los mercados en las últimas semanas después del lanzamiento de varios estudios que pintaron una imagen mixta de su efectividad. El miércoles, los mercados más amplios volvieron a subir en los datos y las acciones de Gilead subieron un 4%.
“Ahora hay suficientes datos para respaldar la consideración de acceso bajo una autorización de uso de emergencia por parte de la FDA. Los datos del estudio del NIAID deberían llevar esto firmemente por la línea”, dijo el ex comisionado de la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos, Scott Gottlieb, en Twitter, refiriéndose al Instituto Nacional. de alergias y enfermedades infecciosas.
Una portavoz del NIAID dijo que es probable que los datos de prueba de la agencia se anuncien durante una reunión informativa del grupo de trabajo de la Casa Blanca programada para las 5 pm ET (2100 GMT) del miércoles.
Gilead proporcionó información sobre dos ensayos clínicos. El estudio realizado por el NIAID cumplió su objetivo principal de ayudar a los pacientes con un rango de gravedad de COVID-19, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus, dijo Gilead.
Los resultados de ese ensayo han sido muy esperados porque compara cómo les fue a los pacientes que recibieron remdesivir en comparación con los que recibieron un placebo, lo que significa que definitivamente debe demostrar si el medicamento proporciona beneficios.
El investigador principal del ensayo dijo a Reuters el viernes que los resultados podrían llegar a mediados de mayo, con resultados preliminares posibles incluso antes.
Gilead también proporcionó datos sobre un estudio en pacientes graves con COVID-19 que realizó en docenas de centros médicos, que no compara remdesivir con un placebo.
En ese ensayo, Gilead dijo que el 62% de los pacientes tratados temprano con remdesivir fueron dados de alta del hospital, en comparación con el 49% de los pacientes que fueron tratados más tarde en el curso de la infección.
“Estas son buenas noticias para Gilead y el mercado”, dijo el analista de Jefferies Michael Yee en una nota de investigación.
El ensayo de 397 pacientes evaluó la seguridad y la eficacia de los regímenes de dosificación de remdesivir en cinco y diez días en pacientes hospitalizados con manifestaciones graves de COVID-19.
“El estudio demuestra la posibilidad de que algunos pacientes sean tratados con un régimen de cinco días, lo que podría ampliar significativamente la cantidad de pacientes que podrían ser tratados con nuestro suministro actual de remdesivir”, dijo Merdad Parsey, directora médica de Gilead en un comunicado.
Gilead ha defendido las perspectivas de remdesivir para ayudar a combatir la pandemia de coronavirus contra signos de que puede no proporcionar un beneficio significativo.
También el miércoles, la revista médica Lancet publicó los resultados de un ensayo realizado en China que concluyó que remdesivir no logró mejorar la condición de los pacientes ni reducir la presencia del patógeno en el torrente sanguíneo. Gilead dijo anteriormente que esos hallazgos, publicados inadvertidamente por la Organización Mundial de la Salud la semana pasada, no fueron concluyentes porque el estudio se terminó antes de tiempo.
El interés en el medicamento de Gilead ha sido alto, ya que actualmente no hay tratamientos aprobados o vacunas preventivas para COVID-19, y los médicos están desesperados por cualquier cosa que pueda alterar el curso de la enfermedad que ataca los pulmones y puede cerrar otros órganos en casos graves.
Remdesivir, que anteriormente fracasó como tratamiento para el Ébola, se está probando contra COVID-19 porque está diseñado para desactivar el mecanismo por el cual ciertos virus hacen copias de sí mismos y potencialmente abruman el sistema inmunológico de su huésped.
La compañía también está estudiando el medicamento en pacientes con COVID-19 menos grave, pero esos resultados no se esperan hasta más adelante el próximo mes.
(Reuters)