728 x 90

Indignante: Tribunal holandés se niega a devolver pintura a herederos judíos

Indignante: Tribunal holandés se niega a devolver pintura a herederos judíos

17 de diciembre de 2020

“Pintura con casas” (“Bild mit Häusern”), una pintura de 1909 de Wassily Kandinsky. (Wikimedia Commons / PD-old-75)

Un tribunal holandés rechazó el miércoles un caso de restitución presentado por herederos de una familia judía que originalmente poseía una pintura de Wassily Kandinsky que fue comprada por la ciudad de Amsterdam en una subasta en 1940.

El Tribunal de Distrito de Amsterdam confirmó un fallo de 2018 del comité de restitución de los Países Bajos de que la obra de arte titulada “Pintura con casas”, que es la colección del Museo Stedelijk de Amsterdam, no tiene que ser devuelta a la familia.

James Palmer, quien representa a los herederos, calificó la decisión de inaceptable. Los abogados de los herederos dijeron que apelarán.

La pintura era propiedad de Robert Lewenstein, quien huyó de los Países Bajos tras la invasión nazi en 1940. Meses después, la pintura fue “vendida” al museo.

“Inmediatamente después de la invasión, los alemanes comenzaron a saquear arte. Se utilizó la presión, la coerción y el miedo justificado que vivía entre los judíos”, dijo el mes pasado el abogado Simon van der Sluijs, según The Guardian. 

“Ese miedo no pasó por alto a la familia Lewenstein. Los nazis pasaron por delante de sus oficinas en la plaza Dam. Etiquetar la subasta de obras de arte pertenecientes a la familia Lewenstein como voluntaria es extraño”.

El fallo de 2018 dijo que la venta de la pintura “fue causada en cierta medida por el deterioro de las circunstancias financieras” de los propietarios originales antes de la invasión nazis, un reclamo que los abogados de los herederos disputan.

“La situación financiera de la familia Lewenstein no fue motivo para vender la pintura”, dijo Axel Hagedorn, otro de los abogados de los herederos. “En septiembre de 1940 había un saldo positivo de 110.000 florines. Robert Lewenstein, con un ingreso de más de 5200 florines al año, fue uno del 5% de los contribuyentes con mayores ingresos”.

Hagedorn agregó que la pintura se vendió por solo 160 florines y no había documentación de que la suma se hubiera pagado.

“Si no se cuestiona esta decisión judicial, la política de restitución holandesa será efectivamente inexistente y es probable que nunca se restituya el arte importante saqueado en los Países Bajos”, dijo.

“Después de muchos años de luchas, la familia Lewenstein está muy decepcionada de que el Tribunal de Distrito de Ámsterdam no reconociera los derechos de la familia Lewenstein a la restitución de su propiedad, que fue malversada durante el Holocausto”, dijeron los abogados defensores en un comunicado.

Los demandantes también dijeron que cuatro de los siete miembros del comité de restituciones tienen un conflicto de intereses ya que pertenecen a clubes de negocios del Stedelijk Museum o trabajan en una oficina que patrocina el museo.

El tribunal rechazó los argumentos.

En una respuesta por escrito, la ciudad de Amsterdam, propietaria del Stedelijk, dijo que el tribunal había dictaminado que la decisión del comité de restitución de 2018 “no es inaceptable según los estándares o la razonabilidad y justicia y, por lo tanto, no debe dejarse de lado”.

“Somos muy conscientes de que esto es decepcionante para los reclamantes”, agregó el municipio. “Esta pintura estará ligada para siempre a una historia dolorosa. La relación de nuestra colección con la Segunda Guerra Mundial siempre será importante, seguiremos mostrando información sobre esto al público, en línea y también en la galería”.

(YWN. AP)

Noticias Relacionadas