Una casa de Jabad en Tucson, Arizona, fue objeto de vandalismo durante la noche del domingo con una esvástica y escritura antijudía. Es el segundo incidente de este tipo contra la comunidad judía en las últimas semanas.
“Estamos muy preocupados por el incidente y estamos trabajando en estrecha colaboración con la policía para encontrar a la parte responsable”, dijo el rabino Rami Bigelman, director de Jabad on River, en Facebook.
Según un informe de los medios locales, Jabad on River ha sido asaltado varias veces; sin embargo, ésta fue la primera vez que fue objeto de actos de vandalismo.
La sinagoga es uno de varios centros de Jabad en el sur de Arizona y está bajo la dirección del rabino Yossie Shemtov, director ejecutivo de Jabad Lubavitch de Tucson, quien declaró: “Estamos decididos a no ser afectados por este incidente angustioso y continuaremos sirviendo a la comunidad en general”.
El gobernador de Arizona, Doug Ducey, emitió un comunicado denunciando el aumento del antisemitismo en su estado y en otros lugares.
“Lamentablemente, este no es un evento aislado. Vemos un aumento del antisemitismo en todo el mundo, incluso en nuestro propio estado”, dijo el gobernador. “Esto está mal. Arizona está con la comunidad judía y con Israel. Las lecciones del Holocausto son claras: la intolerancia racial y el fanatismo religioso no tienen cabida en nuestra sociedad”.
La profanación de Jabad of River se produce menos de un mes después de que alguien arrojara una piedra a través de una puerta de vidrio en Congregation Javerim, otra sinagoga de Tucson.
La representante estatal Alma Hernández, que pertenece a esa congregación, tuiteó su tristeza por otra profanación de la sinagoga en su ciudad natal.
“Es triste despertar con la noticia de que @Chabad on River fue vandalizado. Cuando le pasa a uno, nos pasa a todos. La cantidad de odio judío no es sorprendente. El silencio lo es”, escribió, instando a la gente a mantener a la comunidad judía de Arizona “en sus oraciones”.
Mientras tanto, Jabad de Tucson instó a todos a seguir el ejemplo del Rebe de Lubavitcher, el rabino Menachem Mendel Schneerson, y “convertir las lágrimas en acción”.
Le pidieron a la gente que “rechace completamente las expresiones de intolerancia” y “sea más amable en sus pensamientos, palabras y acciones hacia los demás”.