Foto: Una sección del techo que se desprendió de un edificio en el Barrio Francés de Nueva Orleans. (Foto AP / Eric Gay)
El huracán Ida azotó la costa el domingo como una de las tormentas más poderosas que jamás haya azotado Estados Unidos, y se precipitó desde la costa de Luisiana hacia Nueva Orleans y uno de los corredores industriales más importantes del país.
La tormenta de categoría 4 con vientos de 150 mph azotó la misma fecha en que el huracán Katrina devastó Luisiana y Mississippi 16 años antes, llegando a tierra a unas 45 millas al oeste de donde Katrina de categoría 3 golpeó tierra por primera vez.
El aumento del océano inundó la isla barrera de Grand Isle cuando tocó tierra justo al oeste en Port Fourchon. Ida tocó tierra por segunda vez unas dos horas más tarde cerca de Galliano. El huracán azotaba los humedales del extremo sur de Luisiana, con más de 2 millones de personas viviendo en Nueva Orleans y sus alrededores y Baton Rouge a continuación.
“Este no es el tipo de tormenta que tenemos normalmente. Esto será mucho más fuerte de lo que solemos ver y, francamente, si tuviera que trazar el peor camino posible para un huracán en Luisiana, sería algo muy, muy parecido a lo que estamos viendo”, dijo el gobernador. John Bel Edwards dijo a The Associated Press.
La gente en Louisiana se despertó con una tormenta monstruosa después de que los vientos máximos de Ida aumentaron en 45 mph en cinco horas mientras el huracán se movía a través de algunas de las aguas oceánicas más cálidas del mundo en el norte del Golfo de México.
El viento azotó los toldos y el agua se derramó del lago Ponchartrain en Nueva Orleans antes del mediodía del domingo. Las autoridades dijeron que la rápida intensificación de Ida de unas pocas tormentas eléctricas a un huracán masivo en sólo tres días no dejó tiempo para organizar una evacuación obligatoria de los 390.000 residentes de la ciudad. El alcalde LaToya Cantrell instó a los residentes a irse voluntariamente. A los que se quedaron se les advirtió que se prepararan para cortes de energía prolongados en medio de un calor sofocante.
“Este es el tiempo. Preste atención a todas las advertencias. Asegúrese de refugiarse en su lugar. Agáchese”, dijo Cantrell en una conferencia de prensa.
Nick Mosca, que salió a pasear a su perro el domingo por la mañana antes de que azotara la tormenta, dijo que le hubiera gustado estar mejor preparado. “Pero esta tormenta llegó bastante rápido, así que sólo tienes el tiempo que tienes”, dijo Mosca.
Los vientos de 150 mph de Ida lo empataron en el quinto huracán más fuerte que jamás haya azotado el continente de EE. UU.
Esos vientos azotaron Port Fourchon, donde barcos y helicópteros se juntan para llevar a los trabajadores y suministros a las plataformas petroleras en el océano y el petróleo extraído comienza su viaje hacia las refinerías. El puerto maneja alrededor de una quinta parte del petróleo y el gas nacionales del país, dijeron las autoridades.
Edwards dijo que vio una transmisión de video en vivo desde el área del puerto cuando Ida llegó a tierra.
“La marejada ciclónica es tremenda. Podemos ver que los techos de los edificios del puerto han sido volados en muchos lugares”, dijo Edwards a AP.

Foto: Las olas chocan contra un malecón en el puerto deportivo de la ciudad cuando las bandas exteriores del huracán Ida llegan el domingo a Bay Saint Louis, Mississippi (Foto AP / Steve Helber)
Junto con la industria petrolera, Ida amenazó a una región que ya se estaba recuperando de un resurgimiento de las infecciones por COVID-19, debido a las bajas tasas de vacunación y la variante delta altamente contagiosa.
Los hospitales de Nueva Orleans planearon resistir la tormenta con sus camas casi llenas, ya que los hospitales con estrés similar en otros lugares tenían poco espacio para los pacientes evacuados. Y los refugios para quienes huían de sus hogares conllevaban un riesgo adicional de convertirse en focos de inflamación para nuevas infecciones.
Los meteorólogos advirtieron que se esperaban vientos de más de 115 mph en Houma, una ciudad de 33.000 habitantes que soporta plataformas petroleras en el Golfo.
Gulfport, Mississippi, al este de Nueva Orleans, estaba viendo el aumento del océano y las fuertes bandas de lluvia. Los lotes vacíos donde una vez estuvieron las casas antes de Katrina todavía son comunes en la costa de Mississippi, y Claudette Jones evacuó su casa al este de Gulfport cuando las olas comenzaron a golpear la costa.
“Estoy rezando para poder volver a un hogar normal como lo dejé”, dijo.
Las comparaciones con la llegada a tierra de Katrina el 29 de agosto de 2005 pesaron mucho sobre los residentes que se preparaban para Ida. Katrina fue culpada de 1.800 muertes, ya que causó rupturas de diques e inundaciones catastróficas en Nueva Orleans y demolió casas frente al mar en Mississippi. Los vientos con fuerza de huracán de Ida se extendieron a 50 millas del ojo de la tormenta, o aproximadamente la mitad del tamaño de Katrina.
Ramsey Green, quien está a cargo de la infraestructura de Nueva Orleans, enfatizó antes de lo peor de la tormenta que cuando se trata de protecciones contra las marejadas ciclónicas, la ciudad se encuentra en un “lugar muy diferente al de hace 16 años”.
El agua no debe penetrar el sistema de diques, que ha sido reformado masivamente desde Katrina. Pero si los pronósticos de hasta 20 pulgadas de lluvia se hacen realidad, es probable que la red de bombas, tuberías subterráneas y canales de superficie descuidada y con fondos insuficientes de la ciudad no pueda mantenerse al día, dijo Green.
“Es un sistema increíblemente frágil”, dijo.
Aproximadamente 350.000 clientes ya estaban sin electricidad el domingo por la tarde, según PowerOutage.US, que rastrea los cortes en todo el país.
La región que sufre lo peor de Ida podría enfrentar la devastación de su infraestructura, que incluye sitios petroquímicos y puertos importantes, dijo Jeff Masters, ex meteorólogo cazador de huracanes de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica y fundador de Weather Underground.
Las 17 refinerías de petróleo del estado representan casi una quinta parte de la capacidad de refinación de EE. UU. Y sus dos terminales de exportación de gas natural licuado envían alrededor del 55% de las exportaciones totales del país, según la Administración de Información de Energía de EE. UU. Louisiana también alberga dos plantas de energía nuclear, una cerca de Nueva Orleans y otra a unas 27 millas al noroeste de Baton Rouge.
El corredor de la Interestatal 10 entre Nueva Orleans y Baton Rouge es un centro crítico de la industria petroquímica del país, rodeado de refinerías de petróleo, terminales de gas natural y plantas de fabricación de productos químicos. Entergy, el principal proveedor de electricidad de Louisiana, opera dos plantas de energía nuclear a lo largo del río Mississippi.
El presidente Joe Biden aprobó declaraciones de emergencia para Louisiana y Mississippi antes de la llegada de Ida. Dijo que el domingo el país estaba orando por lo mejor para Luisiana y preparándose para lo peor.
“Tan pronto como pase la tormenta, pondremos todo el poder del país en el rescate y la recuperación”, dijo Biden.
Edwards advirtió a su estado que enfrentan días difíciles, si no semanas, para recuperarse de la tormenta.
“Muchas, muchas personas van a ser evaluadas de formas que sólo podemos imaginar hoy”, dijo el gobernador en una conferencia de prensa. “Pero también puedo decirles que como estado nunca hemos estado más preparados”.