728 x 90

¿Por qué celebramos Lag BaÓmer?

¿Por qué celebramos Lag BaÓmer?

1. Las primeras autoridades dicen que los estudiantes de Rabí Akiva dejaron de morir en Lag BaÓmer y por esta razón cesamos todas las leyes de duelo por ellos. Los judíos de origen sefardí esperan hasta el 34 del Omer por la mañana. Este año por ser que el 33 de Ómer cae erev Shabat Sefaradim permiten cortar el pelo ese día.

2. La mayoría de las opiniones dicen que el aniversario de la muerte de Rabí Shimón Bar Yojai fue Lag BaÓmer. El rabino Yonatan Eibshitz escribe: “Toda persona temerosa de Di-s debe prestar atención a arrepentirse en Lag BaÓmer porque el mérito de Rabí Shimón ayudará a aquellos que vengan a purificarse”.
En el libro de responsa llamado “Torá Lishmá” (capítulo 293) está escrito: “Definitivamente es preferible que quien quiera orar junto a las tumbas de los justos lo haga en el aniversario del día de su muerte, que es como una festividad y debería aprender algo allí”.

De hecho, Lag BaÓmer es bien conocido por decenas de miles de personas que van a la tumba de Rabí Shimón en Merón para elevarse espiritualmente y buscar salvación y misericordia.

3. Como Lag BaÓmer es un día feliz no decimos Tajanún (una oración de súplica que es algo triste) y en la tarde de Shabat antes de Lag BaÓmer no decimos “Tzidkateja” en la oración de la tarde por la misma razón.

4. Una persona que cuenta el Ómer no debe decir que esta noche es Lag BaÓmer. Pero si lo dijo sin tener en cuenta que estaba contando el Ómer, todavía puede decir una bendición y contar correctamente.

5. La costumbre en Israel es encender hogueras en honor a este día. Hay muchas razones para esto. Una razón es que Rabí Shimon reveló grandes secretos de la Torá ese día. La Torá es comparable al fuego como dice el versículo; “En verdad mis palabras son como fuego, dice Di’s”.

6. Muchos llevan a su hijo de 3 años a Merón para su primer corte de pelo y el Santo ‘Ari’ también hizo esto.

7. Muchas autoridades sostienen que es una Mitzvá preparar una comida festiva en este día. En las cortes jasídicas, disparan flechas con arcos porque el arco y el arco iris se llaman igual en hebreo. En la época de Rabí Shimón no se veía un arco iris en Israel. Un arco iris se considera una señal de que Di’s realmente traería un diluvio al mundo y no lo hace sólo porque prometió que no lo haría. Entonces no es una señal feliz en el judaísmo. Pero como Rabí Shimon Bar Yojai era tan justo en sus méritos, no se vio ningún arco iris en su vida.

8. En el libro “Maor VaShemesh” está escrito que Lag BaÓmer es un día en el que los juicios se endulzan.
Que el mérito de la memoria de Rabí Shimón esté a nuestro favor.

Noticias Relacionadas