728 x 90

Columnistas árabes instan a palestinos a no rechazar el plan de paz de los Estados Unidos

Columnistas árabes instan a palestinos a no rechazar el plan de paz de los Estados Unidos

3 de junio de 2019

(israelnoticias.com) La Iniciativa de Paz para Medio Oriente de la Administración Trump, conocida como el “acuerdo del siglo”, que aún no ha sido anunciado oficialmente, y el seminario económico “Paz para la Prosperidad” que se celebrará en Bahrein los días 25 y 26 de junio, cuyo objetivo es “asegurar el apoyo a posibles inversiones e iniciativas económicas que puedan ser posibles a través de un acuerdo de paz”, siguen siendo objeto de un amplio debate en la prensa árabe.

En el contexto de las fuertes críticas a la iniciativa estadounidense y del anuncio de que los palestinos no participarán en el seminario de Bahrein, algunos destacados periodistas árabes expresaron una opinión diferente. Pidieron que se adoptara un enfoque práctico de esta iniciativa y condenaron enérgicamente el abandono de muchas iniciativas de paz anteriores por parte de palestinos y árabes.

Los artículos de la prensa del Golfo y Egipto critican fuertemente a los palestinos y árabes por perder constantemente la oportunidad de resolver sus problemas y recomendaban que se acercaran al plan de paz para Medio Oriente de Estados Unidos de manera imparcial, iniciaran las negociaciones y trataran de sacarle el máximo provecho acordando hacer concesiones si fuera necesario.

En Jordania, en el contexto de la oposición generalizada a la iniciativa estadounidense, se publicaron varios artículos en los que se afirmaba que el país debía asistir a un seminario en Bahrein para defender su posición sobre la cuestión palestina y como una oportunidad para mejorar la situación económica en Jordania. Esta iniciativa también contó con el apoyo del diputado jordano Fuas al-Zawi.

En un artículo publicado el 14 de mayo de 2019 en el periódico árabe anglófono de Arabia Saudita, titulado “The Glitter of Hope Reminding Us of the Nakba” (El brillo de la esperanza que nos recuerda a la Nakba), Faisal J. Abbas, redactor jefe del periódico, escribió que “el Plan de Paz de Jared Kushner puede ser la última y mejor oportunidad para que los palestinos establezcan un Estado”. Arabia Saudí puede ayudar, añadió, convenciendo a los países árabes y musulmanes para que apoyen el plan y trabajando con los países donantes “para asegurar una vida sostenible y próspera para los palestinos”.

Escribió: “Hoy, los palestinos celebran el 71º aniversario de la Nakba, el ‘Día de la Catástrofe’, cuando la adopción de la Declaración de Independencia de Israel dejó al pueblo palestino desplazado y ocupado. Desde 1948, todos los intentos de reconstruir el territorio palestino, ya sea por medios pacíficos o militares, han fracasado”.

“Cuando el año pasado Arab News celebró el 70 aniversario de la Nakba con una edición especial, escribí que la paz estaba ‘muy lejos, pero todavía es posible’…. Sin embargo, en los últimos meses se ha producido un acontecimiento interesante que puede cambiar la situación y hacer que la paz sea lo más posible y menos remota: el plan de paz de Jared Kushner… …para los políticos y diplomáticos veteranos, es muy bueno quejarse de la falta de experiencia de Kushner en estos asuntos, pero ¿qué han logrado exactamente en más de 70 años de esfuerzos para resolver este conflicto? Demasiado ‘proceso’ y muy poca ‘paz’”.


Fuente: https://israelnoticias.com/proceso-de-paz/arabes-palestinos-plan-estados-unidos/

Noticias Relacionadas