728 x 90

Plan nacional de Israel para reubicar las embajadas extranjeras en Jerusalem

Plan nacional de Israel para reubicar las embajadas extranjeras en Jerusalem

29 de julio de 2019

(Por Israel) Por primera vez, el gobierno israelí está preparando una iniciativa oficial para reubicar y abrir embajadas extranjeras en Jerusalén. El ministro de Relaciones Exteriores, Israel, Katz , pronto presentará su propuesta al gabinete para designar la transferencia de embajadas a Jerusalem como un “objetivo nacional, diplomático y estratégico de primer orden”. Para lograr el objetivo, Katz ha formulado un paquete de incentivos para alentar a los países a trasladar sus embajadas oficiales a la capital israelí.

Cuando Katz comenzó su mandato como ministro de Relaciones Exteriores en febrero de 2019, se enteró que había países que, en principio, acordaban abrir sus embajadas en Jerusalem, pero a cambio buscaban medidas recíprocas de Israel. Por ejemplo, Honduras y El Salvador acordaron abrir embajadas en Jerusalem, pero quieren que Israel abra misiones diplomáticas completas en sus respectivas capitales a cambio, un movimiento que no se ha producido por parte de Israel.

Otros países han solicitado ayuda económica y de desarrollo a Israel, mientras que también esperan que tal movimiento abra puertas en los Estados Unidos e incluso le hayan pedido a Israel que ayude a pagar la reubicación en Jerusalem. También en estos casos, ha habido poco o ningún seguimiento israelí, lo que ha detenido el progreso en el asunto.

En su próxima presentación al gobierno, Katz propondrá otorgar a los países dispuestos a trasladar sus embajadas a Jerusalem un paquete de ayuda por valor de NIS 50 millones (alrededor de $ 14.2 millones). Debido a que Israel se está preparando para otra elección general, programada para el 17 de septiembre, la propuesta de Katz se refiere al presupuesto nacional de 2020. Sin embargo, de acuerdo con su propuesta, tendría la autoridad de desviar recursos del presupuesto actual para facilitar tal movimiento de embajada.

Los fondos se destinarían a ayudar a financiar la reubicación o el lanzamiento de una nueva embajada, o transferir la residencia del embajador a Jerusalén; localizar y designar inmuebles adecuados; ayudar a la Municipalidad de Jerusalem, a las autoridades locales y los organismos pertinentes a hacer los ajustes adecuados; y proporcionar cooperación y otras ayudas al país correspondiente de acuerdo con las circunstancias. Un comité directivo encabezado por el Director General del Ministerio de Relaciones Exteriores, Yuval Rotem, decidirá cómo se asignan los paquetes de ayuda entre los países.

El objetivo más importante

Desde que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, reconoció a Jerusalén  como la capital de Israel en mayo de 2018, sólo Guatemala se ha unido a los estadounidenses para reubicar su embajada en la ciudad. El primer ministro Benjamin Netanyahu ha planteado el tema de la embajada en varias reuniones diplomáticas con líderes extranjeros, al igual que la viceministra de Relaciones Exteriores, Tzipi Hotovely, en visitas a numerosos países europeos.

Hablando con Israel Hayom Katz dijo: “No hay nada más expresivo de nuestro regreso a Sión y el éxito del sionismo que el fortalecimiento de la soberanía de Israel y el pueblo judío en Jerusalem. Reforzar el estatus de Jerusalem en el mundo es el objetivo más importante que he establecido para mí mismo como ministro de Relaciones Exteriores. Jerusalén fue y siempre será el corazón palpitante de la nación judía”.

Traducido para Porisrael.org por Dori Lustronhttps://www.israelhayom.com/2019/07/28/exclusive-israels-national-plan-to-relocate-foreign-embassies-to-jlem/

Noticias Relacionadas