19 de diciembre de 2019
El parlamento de Alemania aprobó el jueves una resolución que llama al gobierno de Berlín a prohibir las actividades de la organización terrorista libanesa Hezbolá, apoyada por Irán.
La moción no vinculante fue apoyada por los dos principales partidos que forman la coalición gobernante de Alemania, así como por un pequeño partido de la oposición llamado FDP, pasando así con una gran mayoría. Los otros tres partidos del Bundestag se abstuvieron. Nadie votó en contra de la resolución.
Durante el debate, algunos críticos señalaron que la resolución era efectivamente menos que una prohibición de la organización.
Dos partidos de la oposición, el Partido Verde y Alternativa para Alemania (AfD), de extrema derecha, propusieron sus propias resoluciones sobre Hezbolá, que no fueron aprobadas.
La resolución que se aprobó pedía al gobierno “decretar una prohibición de actividades contra Hezbolá para no tolerar ninguna actividad en Alemania por parte de los representantes de la organización, lo cual se opone al principio de entendimiento internacional”.
Además, insta a Berlín a que abandone la distinción que hace actualmente entre un ala política y una militar de Hezbolá.
“Acogemos con beneplácito la importante y significativa resolución adoptada hoy por el Bundestag, que se relaciona con Hezbolá por lo que es: una organización terrorista, sin distinción entre sus alas ‘militar’ y ‘política’”, dijo el embajador de Israel en Alemania, Jeremy Issacharoff, al diario The Times of Israel.
“Hezbolá está adoctrinada, entrenada y financiada por Irán y supone una amenaza no sólo para los civiles israelíes, sino que también socava la soberanía libanesa y la estabilidad regional. Como indica la resolución, plantea una amenaza directa a los intereses de seguridad alemanes e israelíes”.
Issacharoff dijo que Jerusalem aprecia el hecho de que esta moción fue apoyada por los diputados de ambos partidos, el del gobierno y el de la oposición. “La política exterior debe reflejar la realidad y la resolución del Bundestag es claramente un paso crucial que esperamos anime a otros a tomar medidas similares contra Hezbolá”, dijo.
El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Heiko Maas, se refirió a la resolución el jueves por la mañana, aunque no apoyó explícitamente su llamamiento a la prohibición de la organización.
“Hezbolá niega el derecho de Israel a existir, amenaza y se está armando masivamente. En Siria, es el brutal ayudante de Assad”, dijo varias horas antes de la votación. “En Alemania debemos agotar todos los medios del estado de derecho para enfrentarnos a las actividades terroristas y criminales de Hezbolá”.
Actualmente, Berlín se adhiere a la política de la Unión Europea, que reconoce al “ala militar” del grupo como una organización terrorista, pero se niega a aplicar la misma etiqueta a su “rama política”.
Sin embargo, los Países Bajos y el Reino Unido ya reconocen a la organización en su totalidad como una organización terrorista. En ese contexto, la administración estadounidense ha estado presionando para que Berlín siga el ejemplo.
“Hoy es un buen día para la vida judía en Alemania”, dijo Benjamin Strasser, autor del borrador. El Bundestag presionará a Francia para que renuncie a su tradicional oposición a la prohibición del Hezbolá en toda Europa, agregó. “Am Yisrael Chai (el pueblo de Israel vive).
“Es inaceptable que Hezbolá esté librando una guerra de terror contra Israel en Oriente Medio y que la financie a través de actividades criminales en todo el mundo”, dijo Mathias Middelberg, portavoz de la facción CDU de la canciller Angela Merkel en el Bundestag.
“A la luz de la responsabilidad de Alemania hacia Israel, instamos al gobierno federal a prohibir cualquier actividad de Hezbolá en Alemania. Las violaciones deben ser castigadas con fuerza”.
De acuerdo con la resolución del jueves del Bundestag, que fue redactada por el legislador de 32 años Benjamin Strasser del pro-negocio FDP, unos 1.000 partidarios de Hezbolá viven actualmente en Alemania, señalando que el número ha aumentado recientemente. Pide que el gobierno “observe de cerca y procese con todos los medios legales” sus actividades, incluyendo el lavado de dinero y el patrocinio del terrorismo.
También exige que Berlín continúe abogando activamente por las legítimas preocupaciones de seguridad de Israel como “pilar central de la política exterior y de seguridad alemana” y que trabaje con socios internacionales para “hacer retroceder la influencia de Hezbolá en la región, especialmente en Siria”.
En su preámbulo, la resolución cita al servicio de inteligencia nacional de Alemania que estima que Hezbolá “sigue planificando y ejecutando actos de terrorismo contra Israel o los intereses israelíes, también fuera de Oriente Medio”. El compromiso de Berlín con la seguridad de Israel requiere un esfuerzo para evitar que Alemania sea un canal para canalizar el dinero a Hezbolá en el Líbano, dice la resolución.
(Noticias de Israel)