4 de mayo de 2020
El brote del coronavirus ha causado un impacto en la economía mundial con una velocidad sin precedentes. Los siguientes son datos relacionados con la economía global, el lugar de trabajo y la propagación del virus.
Líneas aéreas: los viajes aéreos se han detenido casi por completo y los ejecutivos de la industria creen que la industria podría reducirse. La situación continúa empeorando.
– El multimillonario Warren Buffett dijo durante el fin de semana que había descargado toda la participación de su compañía en las principales aerolíneas estadounidenses, creyendo que estaba equivocado en su valoración de la industria. Las acciones de American, Delta y United cayeron entre 13% y 14% el lunes. Southwest se deslizó 9%.
– Los accionistas de la aerolínea de bajo costo Norwegian Air Shuttle aprobaron un plan para rescatar a la compañía cambiando la deuda por acciones para que pueda acceder a algunas de las garantías del gobierno por valor de 3 mil millones de coronas ($ 290 millones).
El transportista ya ha despedido al 90% de su fuerza laboral.
– La Unión Europea aprobó 7 mil millones de euros ($ 7,6 mil millones) en préstamos y garantías que el estado francés está proporcionando a Air France.
Air France obtendrá 3.000 millones de euros ($ 3.28 mil millones) en préstamos directos del estado francés y un préstamo bancario de 4.000 millones de euros ($ 4.37 mil millones) garantizado por el estado, dijo la aerolínea en un comunicado.
Cadena de alimentos: las plantas de envasado de carne han sido devastadas por el brote porque la mayoría de las personas trabajan en lugares cerrados. Si bien algunos han comenzado a mirar hacia la normalización, puede ser un largo camino de regreso.
Gobiernos y bancos centrales: Los países continúan atravesando una disrupción económica sin precedentes en nuestro tiempo.
– La economía de Hong Kong se contrajo un 8,9% en el primer trimestre en comparación con el año anterior, su peor desempeño desde que comenzaron los informes trimestrales en 1974.
Las exportaciones cayeron un 9,7% respecto al año anterior, anunció el gobierno el lunes. Las exportaciones de servicios cayeron un 37,8% y el gasto de los consumidores disminuyó un 10,2%.
– Se estima que 1,5 millones de sudafricanos habían vuelto a trabajar el lunes, ya que el país alivió ligeramente las condiciones de cierre. Los sectores de minería, manufactura y negocios comenzaron a reabrir con hasta un 30% de su fuerza laboral. Se agregarán trabajadores adicionales gradualmente, dependiendo de las precauciones de seguridad y las estadísticas de Sudáfrica sobre la propagación y la gravedad de COVID-19 en el país.
– Bélgica relajó algunas de sus medidas de cierre el lunes. Las empresas mayoristas pueden volver a abrir sus oficinas a los empleados, a pesar de que aún se recomienda el trabajo remoto. También se abrirán tiendas de textiles que venden ropa, ya que son esenciales si la gente quiere fabricar sus propias máscaras protectoras.
Mercados: El índice Dow Jones ha caído un 18% en los últimos tres meses y el S&P 500 un 15%. El Nasdaq ha caído un 8%. Wall Street está teniendo dificultades para valorar a las empresas debido a la incertidumbre sobre lo que viene después. Los tres índices se han recuperado en dos dígitos en los últimos 30 días en operaciones volátiles.
– Las acciones bajaron modestamente en Wall Street el lunes, ya que el mercado devuelve un poco más de las ganancias gigantescas de su mejor mes en décadas.
Presionado: Entre los negocios cerrados durante la pandemia se encuentran los clubes de salud.
– Gold’s Gym, fundado en Venice, California, por el ex culturista Joe Gold, solicitó la protección por bancarrota del Capítulo 11. La compañía dijo el lunes que sus 700 gimnasios en todo el mundo permanecerán abiertos mientras se reestructura y que planea salir de la bancarrota en agosto.
(AP)
Principio del formulario