728 x 90

Controversia: ¿Pueden las mujeres prestar servicios en United Hatzalah para emergencias médicas?

Controversia: ¿Pueden las mujeres prestar servicios en United Hatzalah para emergencias médicas?

Se colocaron carteles en las secciones más hareidi de Beit Shemesh acusando a United Hatzalah de transgredir la prohibición del yijud al capacitar a las EMT femeninas para responder a emergencias médicas. Miembros de la comunidad hareidi de Ramat Beit Shemesh publicaron pashkvillim que declararon que hacer que las mujeres respondan a las emergencias provoca problemas de Yijud (hombre y mujer a solas).

Los carteles continuaron afirmando que las EMT femeninas están cometiendo un doble pecado al estar involucradas en Sherut Leumi (servicio nacional) y también al transgredir “Abizrahu D’Giluy Arayot”. United Hatzalah refuta estas afirmaciones ya que utilizan voluntarios mayores de 21 años y no tienen voluntarios de servicio nacional que respondan a emergencias como técnicos de emergencias médicas. Además, con respecto a la afirmación de intimidad prohibida, las mismas objeciones planteadas contra las mujeres que tratan a los hombres podrían posiblemente plantearse con respecto a los hombres que tratan a las mujeres.

Hatzalah le dice a YWN que si la persona que solicita ayuda es una mujer, “sería más halájicamente correcto que sea tratada por otra mujer que por un hombre y, por lo tanto, la necesidad de EMT femeninas es vital para fortalecer los aspectos halájicos del tratamiento de emergencia, especialmente en casos de parto de emergencia o aborto espontáneo”.

El cartel también anunciaba una próxima campaña contra United Hatzalah y contra los “rabinos de kipá tejida” (Rabbonim Srugim) que los apoyan. Sin embargo, según el sitio web de United Hatzalah , la junta rabínica oficial de la organización (aunque seguramente otros rabbonim también están involucrados en diferentes capacidades) son: Rav Ezriel Auerbach, Rav Sariel Rosenberg, Rav Aryeh Dvir y Rav Yehuda Silman. Ninguno de éstos son “rabinos de kipá tejida”, sino más bien Rabanim de la comunidad hareidi en Israel.

El presidente y fundador de United Hatzalah, Eli Beer, respondió a las escandalosas críticas diciendo: “Me enorgullece que United Hatzalah tenga mujeres voluntarias. Somos la primera organización en unir a ultraortodoxos, ortodoxos modernos, laicos, judíos, no judíos, hombres y mujeres por igual. United Hatzalah es un ejemplo brillante para otras organizaciones de rescate judías que demuestran que nadie debe ser excluido por sus creencias religiosas o su género.

“Continuaremos haciendo crecer United Hatzalah y sirviendo a todas las comunidades. Continuaremos aumentando el número de todos nuestros voluntarios, hombres y mujeres por igual, ésta es la mejor solución para todas las comunidades. Esto es especialmente cierto para la comunidad hareidi. Tener mujeres que brinden atención médica de emergencia a otras mujeres que necesitan ayuda no es sólo una cuestión de modestia, sino también un consuelo humanitario.

No tienes que ser hareidi para sentirte más cómodo si alguien del mismo sexo trata tus lesiones, especialmente si son de naturaleza íntima. Todo lo que hacemos cumple con la Halajá. No permitiremos que elementos radicales de ninguna comunidad nos impidan cumplir con nuestro deber y nuestra misión, que es brindar atención médica y asistencia y salvar vidas, independientemente del género, la religión o la nacionalidad. Todos somos humanos y trabajaremos juntos para ayudar a todos los que lo necesiten”.

(YWN)

Noticias Relacionadas