728 x 90

La Asamblea General de la ONU aprueba el presupuesto para la investigación abierta de “crímenes de guerra” israelí

La Asamblea General de la ONU aprueba el presupuesto para la investigación abierta de “crímenes de guerra” israelí

Hana Levi Julian

Foto: Sala de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU)

La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó una investigación abierta por parte del Consejo de Derechos Humanos de la ONU (UNHRC) para investigar presuntas violaciones de derechos humanos israelíes durante la miniguerra de 11 días con la organización terrorista gobernante Hamas en Gaza el pasado mes de mayo.

La votación, tomada el jueves pasado por la noche en la Quinta Comisión de la Asamblea General de la ONU, tenía como objetivo asegurar la financiación de la investigación.

“Establecer un comité nuevo y permanente en lugar de una comisión de investigación limitada, temporal y bien definida no tiene precedentes y es peligroso en términos de las implicaciones presupuestarias a largo plazo para la organización de la ONU”, dijo la enviada israelí Sherry Zilbergeld.

“A los países que se oponen a la formación de la COI se les pedirá que financien una comisión [investigación] indefinidamente. Esto significa que tendrás que pagar por este mecanismo el próximo año, tendrás que pagar por este mecanismo en 10 años y tendrás que pagarlo en 100 años”, señaló Zilbergeld.

“Desde su establecimiento en 2006, el CDHNU ha creado 32 órganos de investigación, de los cuales nueve, casi un tercio, se centran exclusivamente en Israel”.

No se creó ninguna comisión de investigación para investigar las acciones de Hamas, que ha lanzado más de 10.000 cohetes contra civiles israelíes y que es un grupo terrorista designado internacionalmente.

Zilbergeld propuso una moción alternativa para separar la asignación presupuestaria a largo plazo del CDH de la de la Comisión de Encuesta destinada a investigar a Israel, pero fue rechazada en una votación de 125 a 8 y 34 abstenciones.

Las naciones que apoyaron a Israel incluyeron a Hungría, las Islas Marshall, Micronesia, Nauru, Palau, Papua Nueva Guinea y Estados Unidos. Los que se abstuvieron fueron: Albania, Australia, Austria, Brasil, Bulgaria, Burundi, Canadá, República Centroafricana, Colombia, Croacia, República Checa, Ecuador, Fiji, Alemania, Guatemala, Haití, Honduras, India, Italia, Lituania, Madagascar, Montenegro, Países Bajos, Macedonia del Norte, República de Corea, Ruanda, Eslovaquia, Eslovenia, Islas Salomón, Tonga, Ucrania, Reino Unido, Uruguay y Zambia.
El embajador israelí ante la ONU, Gilad Erdan, criticó la decisión y dijo que la AGNU había “descendido a un nuevo mínimo” al aprobar el presupuesto de la investigación.

La propuesta inicial para una Comisión de Investigación (COI) se aprobó por primera vez justo después de la guerra, que fue lanzada por Hamas con un aluvión de cohetes dirigidos a la capital israelí durante las celebraciones públicas que marcaron la unificación de la ciudad que se estaban llevando a cabo en el centro de Jerusalem.

El mandato inicial aprobado por el CDH se aprobó en una votación de 24 a 9 con 14 abstenciones y pidió una investigación sobre los presuntos crímenes de guerra israelíes a ambos lados de la Línea del Armisticio de 1947, también conocida como la Línea Verde.

Nunca había habido una investigación tan abierta dirigida a ningún estado miembro de las Naciones Unidas.

(Jewish Press)

Noticias Relacionadas